17 de octubre de 2025

Javier Milei elogió a los evasores fiscales y cuestionó a los contribuyentes: “Quizás no tuvieron el talento o las agallas para salir del sistema”

Milei intenta superar la peor crisis y reconoció por primera vez fallas

En medio de la expec­ta­ti­va por el lan­za­mien­to de un nue­vo esque­ma de blan­queo de cap­i­tales, el pres­i­dente Javier Milei volvió a gener­ar polémi­ca al elo­giar a los eva­sores fis­cales y cues­tionar a quienes pagan sus impuestos. Durante una entre­vista, el man­datario ase­guró que “el que pudo zafar, genial” y cal­i­ficó de “ofen­si­vo” el tér­mi­no con­tribuyente.

“Quizás no tuvieron el tal­en­to o las agal­las para salir del sis­tema”, lanzó Milei en ref­er­en­cia a quienes cumplen con sus obliga­ciones fis­cales, y sos­tu­vo que no pien­sa pre­mi­ar­los ni com­pen­sar­los. “Si todos hubier­an logra­do hac­er lo mis­mo, quizás los políti­cos hubier­an deja­do de robarnos”, remató.

El lib­er­tario reafir­mó que “los impuestos son un robo” y defendió la idea de que los eva­sores “no hicieron nada malo”. Según argu­men­tó, los argenti­nos que guardaron dólares fuera del sis­tema solo inten­taron escapar del impuesto infla­cionario y de las “gar­ras del Esta­do”.

Blanqueo sin impuestos y sin preguntas

"Dólares bajo el colchón": el presidente indicó que la medida será anunciada una vez que esté jurídicamente blindada.

“Dólares bajo el colchón”: el pres­i­dente indicó que la medi­da será anun­ci­a­da una vez que esté jurídica­mente blinda­da.

Deposit­pho­tos

Sin brindar detalles téc­ni­cos, Milei explicó que la clave del nue­vo mecan­is­mo es que “nadie pre­gunte de dónde vienen los dólares”. “A mí no me impor­ta en lo más mín­i­mo. Lo económi­co se resuelve con economía, lo penal en la Jus­ti­cia”, dijo. Y aclaró que no le pre­ocu­pa que esos fon­dos puedan provenir de deli­tos: “Al nar­cotrá­fi­co lo com­bat­i­mos con Seguri­dad y Defen­sa, no con economía”.

El pres­i­dente indicó que la medi­da será anun­ci­a­da una vez que esté jurídica­mente blinda­da, y que tra­ba­jan en ella ARCA, el Min­is­te­rio de Economía, el Ban­co Cen­tral y el Min­is­te­rio de Jus­ti­cia. Esti­man que el stock de dólares fuera del sis­tema ron­da entre u$s200.000 y u$s400.000 mil­lones, una masa que podría “rev­olu­cionar la economía”.

La prop­ues­ta, que por defini­ción se ase­me­ja a un blan­queo fis­calno ten­dría fines recauda­to­rios sino de “lib­eración”. Según Milei, per­mi­tiría que “la gente use su dinero” sin penal­i­dades ni cues­tion­amien­tos.

Postergación por las elecciones

El anun­cio, pre­vis­to para el jueves pasa­do, fue poster­ga­do por el Ejec­u­ti­vo. Aunque ini­cial­mente se argu­men­tó que era para evi­tar sus­pi­ca­cias elec­torales por los comi­cios en CABA, Milei recono­ció que la ver­dadera razón fue que aún qued­a­ban aspec­tos legales por resolver.

“El anun­cio se va a hac­er cuan­do esté todo cer­ra­do. No me voy a apu­rar por ras­car unos votos más. La medi­da tiene que ser irre­versible”, con­cluyó el man­datario.

Fuente: Ámbito

Related Post