28 de abril de 2025

Yerbateros de Andresito aceptaron la propuesta de precios escalonados de un molino local y levantaron el acampe

Yerbateros de Andresito aceptaron la propuesta de precios escalonados de un molino local y levantaron el acampe

El sub­sec­re­tario de Asun­tos Yer­bateros, Julio Peter­son, crit­icó la “fal­ta de empatía de los indus­tri­ales”, denun­ció la elim­i­nación de reg­u­la­ciones clave en el INYM por parte de Nación y advir­tió sobre la fal­ta de con­trol estatal en la cal­i­dad de la yer­ba. Destacó la prop­ues­ta de un empre­sario sirio rad­i­ca­do en Andresi­to, que acordó aumen­tos escalon­a­dos en el pre­cio de la hoja verde has­ta julio.

Peter­son expu­so su pre­ocu­pación por la cri­sis que atraviesan los pro­duc­tores yer­bateros debido a los bajos pre­cios ofre­ci­dos por la indus­tria. Señaló que el cos­to deter­mi­na­do por el INYM para la pro­duc­ción es de $357 por kilo de hoja verde, sin embar­go, los indus­tri­ales ofre­cen mucho menos.

“Con gran dolor ten­go que decir la fal­ta de empatía que tienen nues­tras indus­trias, nues­tra indus­tria tan­to mision­era como cor­renti­na, argenti­na, que no ve la necesi­dad de nues­tra gente, porque ofrecían, yo llegué a hablar con 46 indus­tri­ales. De los 46, lo que más ofrecieron fue 260 pesos puesto en secadero. Tam­bién escuch­a­ba pre­cios de 220, 245 y el que más tenía ofre­ció fue 260”, afir­mó.

El fun­cionario remar­có que, ante esta situación, Omar Kassab, empre­sario de ori­gen sirio rad­i­ca­do en Andresi­to hace var­ios años se acer­có con una prop­ues­ta más favor­able para los pro­duc­tores. “Ayer se acer­ca un indus­tri­al de zona norte, del otro lado del mun­do, allá de Siria a pro­pon­er algo clara­mente mucho más favor­able de lo que ofrecían nues­tras indus­trias locales. Él decía: ‘Yo lo que nece­si­to es que nue­stros pro­duc­tores estén vivos, no de rodil­las, yo lo que nece­si­to es que nues­tra gente quede de pie para poder tra­ba­jar y seguir pro­ducien­do y que yo pue­da seguir lle­van­do yer­ba hacia el mun­do”.

Peter­son recordó que esta no es la primera vez que este empre­sario inter­viene en la reg­u­lación de pre­cios en ben­efi­cio de los pro­duc­tores. “En el 2007 hici­mos un tra­ba­jo sim­i­lar. En aquel momen­to, la ley establecía que el kilo debía pagarse a $2,20, pero los indus­tri­ales abona­ban ape­nas $1,30 o $1,50. Él abrió las puer­tas de su empre­sa y decidió pagar $1,80, luego $2 y final­mente $2,20”.

De esta man­era, una vez más, el propi­etario de la fir­ma Secadero, pro­pu­so un esque­ma de aumen­tos pro­gre­sivos para aliviar la cri­sis de los pro­duc­tores. “Se fir­mó un acta donde este mes arran­ca con $301, el mes que viene sube a $310, en mayo a $320 y en junio a $330. En julio se analizará la posi­bil­i­dad de lle­gar a $350”, pre­cisó Peter­son.

Esta prop­ues­ta fue bien recibi­da por los pro­duc­tores, quienes deci­dieron lev­an­tar el acampe en Andresi­to. “Ayer a las 18 horas, Kasab estu­vo en el acampe, donde había más de 200 pro­duc­tores. Se sen­tó a escuchar­los, a dialog­ar, y los pro­duc­tores analizaron jun­tos la ofer­ta. Dijeron: ‘Las­ti­mosa­mente, es la úni­ca empre­sa que viene a dar la cara y a ofre­cer­nos una sal­i­da’. Y deci­dieron lev­an­tar el acampe para ir a tra­ba­jar deján­dole la posi­bil­i­dad que el pro­duc­tor que quiera cosechar puede cosechar, el que no, no. Esto es libre de cada uno. El que no quiere cosechar no es nece­sario, no es oblig­a­do y el que quiere cosechar puede ir cosechan­do a cuen­tago­tas sabi­en­do que el mes que viene el pre­cio va a subir”, explicó el sub­sec­re­tario.

Fuente: Misiones Online

Related Post