20 de octubre de 2025

UTA ratificó un paro nacional de colectivos para el martes 6 de mayo: afectará a Misiones y al resto del país

Confirmado el paro nacional de colectivos este martes por falta de acuerdo entre la UTA y empresarios

La Unión Tran­viar­ios Auto­mo­tor (UTA) con­fir­mó este fin de sem­ana un paro nacional de colec­tivos para el próx­i­mo martes 6 de mayo, tras el fra­ca­so en las nego­cia­ciones salar­i­ales con las cámaras empre­sar­i­ales del sec­tor. La medi­da, que se exten­derá durante 24 horas des­de la medi­anoche del martes, afec­tará los ser­vi­cios de cor­ta y media dis­tan­cia en todo el país, inclu­i­da la provin­cia de Misiones, donde miles de usuar­ios quedarán sin trans­porte públi­co.

El sindi­ca­to, con­duci­do por Rober­to Fer­nán­dez, explicó que la decisión fue adop­ta­da ante la neg­a­ti­va de las empre­sas a ofre­cer una recom­posi­ción salar­i­al acorde al aumen­to de la inflación. La UTA recla­ma una actu­al­ización del salario bási­co de $1.200.000 a $1.700.000 men­su­ales, mien­tras que la prop­ues­ta patronal incluía bonos y sumas no remu­ner­a­ti­vas, lo que fue con­sid­er­a­do por la con­duc­ción sindi­cal como “una burla”.

“Lo úni­co que ped­i­mos es cobrar lo que nece­si­ta­mos para vivir con dig­nidad”, expre­saron des­de el gremio.

Paro confirmado en todo el país

La con­vo­ca­to­ria al paro fue ofi­cial­iza­da medi­ante un comu­ni­ca­do fir­ma­do por el Con­se­jo Direc­ti­vo Nacional y las Jun­tas Ejec­u­ti­vas Sec­cionales del Inte­ri­or del País, quienes rat­i­fi­caron que “se ha resuel­to un paro de activi­dades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del cor­ri­ente, a par­tir de las 00.00 horas, a niv­el nacional”.

De conc­re­tarse, la medi­da podría dejar sin trans­porte públi­co a más de nueve mil­lones de pasajeros en todo el país.

Negociaciones de último momento

Ante la ame­naza conc­re­ta de la huel­ga, el Gob­ier­no nacional activó en las últi­mas horas ges­tiones para evi­tar el paro. El jefe de Gabi­nete, Guiller­mo Fran­cos, pidió públi­ca­mente al gremio que poster­gue la medi­da, con el obje­ti­vo de abrir una nue­va mesa de diál­o­go con el recien­te­mente des­ig­na­do tit­u­lar de la Sec­re­taría de Trans­porte.

“Yo le diría a los diri­gentes de la UTA que esta­mos con un cam­bio de sec­re­tario de Trans­porte y tal vez sería un buen momen­to de sus­pender unos días el paro y sen­tarnos a analizar el tema”, man­i­festó Fran­cos en una entre­vista radi­al este domin­go.

No obstante, el fun­cionario admi­tió que actual­mente el Gob­ier­no no tiene her­ramien­tas legales para fre­nar la huel­ga, ya que no puede dic­tar la con­cil­iación oblig­a­to­ria en esta instan­cia.

“La UTA puede man­ten­er el paro, lo puede hac­er”, con­cluyó.

El con­flic­to salar­i­al tuvo su capí­tu­lo más reciente el pasa­do miér­coles, cuan­do se real­izó una audi­en­cia en la Sec­re­taría de Tra­ba­jo con rep­re­sen­tantes sindi­cales, autori­dades nacionales y del­e­ga­dos de las seis cámaras empre­sar­i­ales del sec­tor del trans­porte.

Allí, el gremio esper­a­ba recibir una ofer­ta que super­ara ampli­a­mente el 7% de incre­men­to salar­i­al ini­cial­mente prop­uesto por las empre­sas, algo que final­mente no ocur­rió. Tras esta frustra­da nego­ciación, la diri­gen­cia gremi­al cal­i­ficó la ofer­ta salar­i­al recibi­da como “ver­gonzosa” y crit­icó la “fal­ta de acción” por parte de las autori­dades, denun­cian­do además que el ser­vi­cio públi­co solo se sostiene por “el esfuer­zo de los tra­ba­jadores”.

Esta medi­da se pro­duce luego de que finalizara el perío­do de con­cil­iación oblig­a­to­ria dic­ta­do por el Min­is­te­rio de Tra­ba­jo de la Nación, que había sus­pendi­do un paro sim­i­lar pre­vis­to para finales de mar­zo. Aho­ra, todas las expec­ta­ti­vas están pues­tas en una nue­va audi­en­cia fija­da por el Min­is­te­rio para el lunes 5 de mayo, instan­cia defin­i­ti­va para evi­tar el paro nacional.

Des­de el gremio se mostraron escép­ti­cos sobre la posi­bil­i­dad de recibir una prop­ues­ta sat­is­fac­to­ria, por lo que ase­gu­raron que, de no haber una mejo­ra conc­re­ta y sus­tan­cial en la reunión de este lunes, el paro se conc­re­tará sin excep­ciones.

Related Post