18 de octubre de 2025

Se realizará la segunda edición del programa “Reciclando en las Escuelas” en Eldorado

El sub­sec­re­tario de Economía Cir­cu­lar de Misiones, Fer­nan­do San­tacruz, destacó el com­pro­miso ambi­en­tal de la ciu­dad de Eldo­ra­do y cele­bró la artic­u­lación entre el pro­gra­ma provin­cial Mi Escuela Reci­cla y la ini­cia­ti­va local Reci­clan­do en las Escue­las.

“Eldo­ra­do viene hacien­do un gran tra­ba­jo. Al mis­mo tiem­po que lanzábamos el pro­gra­ma provin­cial, ellos ya tenían uno pro­pio en mar­cha, y ambos se com­ple­men­tan muy bien”, expresó San­tacruz, quien val­oró la sin­er­gia entre los dis­tin­tos nive­les del Esta­do para poten­ciar la con­cien­cia ambi­en­tal en la comu­nidad educa­ti­va.

El fun­cionario explicó que, mien­tras el pro­gra­ma provin­cial apor­ta pun­ta­je docente, bol­sas para la clasi­fi­cación de resid­u­os y for­ma­ción a las escue­las, los munici­p­ios colab­o­ran con la logís­ti­ca de recolec­ción y pre­mios para los par­tic­i­pantes. Como ejem­p­lo del impacto logra­do, San­tacruz rev­eló que en solo dos meses, “Reci­clan­do en las Escue­las” logró recolec­tar nueve toneladas de resid­u­os, una cifra equiv­a­lente a lo que se recolec­ta en el Ecop­un­to de Eldo­ra­do en todo un año.

“El año pasa­do una de las escue­las ganado­ras, que jun­tó dos toneladas, via­jó a Iguazú como pre­mio”, recordó, resaltan­do los incen­tivos que moti­van a las insti­tu­ciones a involu­crarse acti­va­mente.

Además, sub­rayó que Mi Escuela Reci­cla está dirigi­do a insti­tu­ciones públi­cas de todos los nive­les educa­tivos. En 2024, el pro­gra­ma con­tó con la par­tic­i­pación de 400 escue­las y 1.200 docentes, y para 2025 ya hay casi 900 escue­las inscrip­tas.

“La escuela es fun­da­men­tal para gener­ar cam­bios en la sociedad. Los niños y niñas lle­van el men­saje a sus casas, y des­de allí se trans­for­man los hábitos”, afir­mó San­tacruz, desta­can­do el rol clave del ámbito educa­ti­vo en la trans­for­ma­ción cul­tur­al hacia prác­ti­cas más sus­tenta­bles.

Por últi­mo, el sub­sec­re­tario remar­có que reci­clar es un acto de jus­ti­cia ambi­en­tal: “Por cada papel reci­cla­do es un árbol menos que se tala, por cada botel­la reci­cla­da se ahor­ra energía y agua. Además, esto gen­era empleo gen­uino. En Misiones ya se recu­per­aron casi 10.000 toneladas de resid­u­os, y en Eldo­ra­do hay empre­sas que están generan­do tra­ba­jo con este mod­e­lo de economía cir­cu­lar”.

Con infor­ma­ción de Eldópo­lis Radio

Related Post