Este miércoles 21 de mayo, la comunidad de Eldorado se reunió en la Plaza Sarmiento del kilómetro 9 para conmemorar con emoción y orgullo el Día de la Bandera de la ciudad, en un acto cargado de simbolismo, identidad y compromiso con los valores locales.
La ceremonia contó con la participación de autoridades municipales, representantes de las fuerzas de seguridad, directivos escolares y vecinos que se acercaron para rendir homenaje al emblema que representa a la capital del trabajo.
Los alumnos de la Escuela N.º 468 “Juana Manso” protagonizaron un emotivo número artístico en honor a la bandera, destacando su significado como símbolo de unidad, pertenencia y cultura eldoradense.
En el marco del acto, el intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán y la viceintendenta Dra. Lorena Cardozo entregaron banderas del municipio a distintas instituciones educativas de la ciudad, en un gesto que refuerza el compromiso con la identidad local y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento a Carlos Vicente Rojas, creador de la bandera oficial de Eldorado, por su aporte a la historia y la cultura del municipio. También se homenajeó al licenciado Ezequiel Márquez, impulsor de la institucionalización del 21 de mayo como Día de la Bandera de Eldorado.
Al respecto, Márquez expresó:
“En ese momento, entre 2007 y 2009, muchos municipios de Argentina empezaban a tener su propia bandera. Entonces tuve la idea, el impulso de que Eldorado también tuviera la suya. Escribí el proyecto con la intención de que fuera a través de un concurso público, que no fuera una imposición sino una construcción colectiva. Y así fue como surgió el diseño del señor Rojas, que realmente representa muy bien los requisitos que había pensado: los 18 kilómetros de la ciudad y las 20 primeras colectividades que llegaron a Eldorado. Los colores simbolizan la tierra, el bosque, el verde y el cielo. Para mí, es una de las banderas más lindas que tiene una localidad en nuestra provincia.”
El diseño de Carlos Vicente Rojas fue seleccionado por su simbolismo y fuerza estética, y desde entonces se ha convertido en un emblema del orgullo local. Esta jornada marca el inicio de una nueva tradición que busca honrar la identidad, la diversidad y la historia de Eldorado.



