17 de octubre de 2025

Puerto Rico será sede de una reunión clave para avanzar con el proyecto del puente internacional con Paraguay

Con la pres­en­cia de autori­dades argenti­nas y paraguayas, el próx­i­mo lunes se desar­rol­lará en la ciu­dad de Puer­to Rico un encuen­tro bilat­er­al para avan­zar con el proyec­to de con­struc­ción del Puente Inter­na­cional sobre el río Paraná, que unirá esa local­i­dad mision­era con Puer­to Tri­un­fo, en el veci­no país de Paraguay. La reunión comen­zará a las 10:00 en el Audi­to­rio de la Coop­er­a­ti­va de Luz y Fuerza.

Del lado argenti­no, par­tic­i­pará el inten­dente local, Car­los Koth, quien ofi­cia­rá como anfitrión, jun­to al pres­i­dente de la Comisión de Desar­rol­lo Estratégi­co e Inte­gral de Munici­p­ios (Codeim) e inten­dente de Cam­po Grande, Car­los “Kako” Sar­tori, y el jefe de Asesores del Gob­ier­no de Misiones, Eduar­do Morales Lez­i­ca. Tam­bién asi­s­tirán jefes comu­nales de dis­tin­tas local­i­dades que inte­gran la Codeim.

En rep­re­sentación de Paraguay, con­fir­maron su pres­en­cia el gob­er­nador de Itapúa, Javier Pereira Rieve, el diputa­do nacional Ger­mán Solinger, y los inten­dentes de Natalio y Yaty­tay, Mar­co Maid­ana y Chris­t­ian Rodríguez, respec­ti­va­mente, jun­to a con­ce­jales y fun­cionar­ios munic­i­pales.

El encuen­tro bus­ca dar un nue­vo impul­so a un proyec­to larga­mente anhela­do por ambas oril­las del río Paraná, que prom­ete trans­for­mar la conec­tivi­dad region­al y reforzar los vín­cu­los sociales, com­er­ciales y cul­tur­ales entre Argenti­na y Paraguay. Además, la obra per­mi­tiría descom­prim­ir el inten­so trán­si­to que actual­mente sopor­tan los pasos fron­ter­i­zos de Posadas–Encarnación y Puer­to Iguazú–Foz de Iguazú.

Des­de el Gob­ier­no de Misiones remar­caron que la con­cre­ción de este via­duc­to es parte de una visión estratég­i­ca de desar­rol­lo region­al. Puer­to Rico, ubi­ca­da en el cen­tro geográ­fi­co de la provin­cia, cumple un rol clave como nodo de conex­ión vial entre Posadas e Iguazú, dos polos de alta cir­cu­lación com­er­cial y turís­ti­ca.

El puente Puer­to Rico–Puerto Tri­un­fo ofre­cería una alter­na­ti­va mod­er­na y segu­ra al actu­al cruce flu­vial por bal­sa o lan­cha, uti­liza­do diari­a­mente por cien­tos de per­sonas. Además de facil­i­tar el movimien­to de pasajeros, per­mi­tiría opti­mizar el trans­porte de bienes, mate­rias pri­mas e insumos indus­tri­ales, poten­cian­do sec­tores como el com­er­cio, la pro­duc­ción agrí­co­la, la forestoin­dus­tria y el tur­is­mo.

“Este puente no solo será una vía físi­ca de conex­ión, sino un sím­bo­lo de inte­gración entre nue­stros pueb­los y una her­ramien­ta clave para la expan­sión de la región hacia nuevos mer­ca­dos”, señalaron des­de la orga­ni­zación del even­to.

Related Post