20 de octubre de 2025

Paro nacional de colectivos: el servicio comenzaría a normalizarse a las 00 del miércoles

Sesión Extraordinaria en el Concejo Deliberante de Eldorado Transporte

La medi­da de fuerza de UTA por 24 horas par­al­izó el trans­porte públi­co en Misiones y gran parte del país. La diri­gen­cia nacional descartó su exten­sión.

Escuchá la actu­al­i­dad sobre el paro nacional de colec­tivos con Fed­eri­co Espíno­la

El paro nacional de colec­tivos con­vo­ca­do por la Unión Tran­viar­ios Auto­mo­tor (UTA) gen­eró un fuerte impacto este martes en Misiones, con adhe­sión total en el trans­porte urbano y de media dis­tan­cia. Miles de ciu­dadanos vieron alter­a­da su ruti­na diaria, espe­cial­mente tra­ba­jadores y estu­di­antes que depen­den del trans­porte públi­co.

Muchos usuar­ios se sor­prendieron con la medi­da, ya que la con­fir­ma­ción ofi­cial llegó recién pasa­da la noche del lunes, inclu­so después de que los choferes reci­bier­an sus turnos habit­uales.

Las autori­dades gremi­ales pre­vén que el ser­vi­cio comience a restable­cerse grad­ual­mente a par­tir de las 0:00 del miér­coles. La con­duc­ción nacional de UTA desmintió ver­siones sobre una posi­ble exten­sión del paro, luego de que declara­ciones de un del­e­ga­do opos­i­tor gener­aran con­fusión respec­to a la duración de la protes­ta.

El reclamo prin­ci­pal del gremio apun­ta a una actu­al­ización salar­i­al urgente. UTA exige ele­var el suel­do bási­co de $1.200.000 a $1.700.000, frente a una prop­ues­ta empre­sar­i­al que incluye bonos y mon­tos no remu­ner­a­tivos, lo que cal­i­fi­caron como una “burla”. Des­de el Gob­ier­no, el jefe de Gabi­nete había pedi­do poster­gar la medi­da, pero el gremio rat­i­ficó su decisión.

Related Post