En una acción coordinada por la Procuración General de la Provincia de Misiones, bajo la dirección del Dr. Carlos Giménez, se realizaron allanamientos simultáneos en Eldorado, Oberá y Posadas en el marco de una causa por distribución de material de abuso sexual infantil y grooming. El operativo derivó en la detención de dos personas y la incautación de dispositivos electrónicos clave para la investigación.
La causa es llevada adelante por la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos, a partir de reportes emitidos por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos, que fueron generados gracias a alertas provenientes de Google y Facebook.
A partir de los informes, se identificó a dos usuarios, José A. S. y Cristian E., quienes estarían involucrados en la distribución de material de abuso sexual infantil en entornos digitales. Según detallaron fuentes judiciales, uno de ellos habría descargado más de 250 archivos y el otro compartido al menos 22, todos con contenido de extrema gravedad y en su mayoría con víctimas menores de 13 años.
En paralelo, también se investigó un caso de grooming agravado, vinculado a Víctor Damián O. (32 años), quien habría mantenido contacto en línea de contenido sexual con una adolescente de 15 años, finalizando en un encuentro presencial en la ciudad de Eldorado.
Previo a los procedimientos judiciales, se realizaron tareas de investigación digital por parte del equipo técnico de la Fiscalía, complementadas con trabajos de campo y geolocalización de los domicilios por parte de la Policía de Misiones. Estas tareas permitieron reunir pruebas para avanzar con las diligencias.
Los allanamientos fueron ejecutados por la Dirección de Cibercrimen, las Unidades Regionales de Oberá y Eldorado, y la Dirección de Investigaciones Complejas, en conjunto con la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC), dependiente de la Procuración General.
Como resultado, dos personas fueron detenidas y puestas a disposición de los jueces de instrucción Dr. Pedro Benito Piriz y Dr. Marcelo Alejandro Cardozo. Asimismo, se incautaron teléfonos celulares, discos duros y otros soportes digitales, que ahora serán peritados por la SAIC para profundizar la investigación.