19 de octubre de 2025

Alerta en los mercados: informes sobre un nuevo coronavirus en China provoca el desplome de bolsas

nuevo coronavirus en China provoca el desplome de bolsas

La noti­cia de un nue­vo coro­n­avirus con poten­cial pandémi­co en Chi­na ha sacu­d­i­do los mer­ca­dos financieros, provo­can­do una caí­da en las bol­sas y un aumen­to en las acciones de far­ma­céu­ti­cas. Los inves­ti­gadores advierten sobre el alto ries­go de con­ta­gio humano del HKU5-CoV­‑2, instan­do a la vig­i­lan­cia para pre­venir una nue­va cri­sis san­i­taria glob­al.

La reciente iden­ti­fi­cación de un nue­vo coro­n­avirus en Chi­na, denom­i­na­do HKU5-CoV­‑2, ha des­per­ta­do temores en los mer­ca­dos financieros glob­ales. Este des­cubrim­ien­to, real­iza­do por inves­ti­gadores del Insti­tu­to de Virología de Wuhan, ha provo­ca­do una caí­da sig­ni­fica­ti­va en las bol­sas, sim­i­lar a las reac­ciones ini­ciales durante el surgimien­to de la Covid-19.

Nuevo virus con potencial pandémico

El medio británi­co «The Dai­ly Mail» infor­mó que el HKU5-CoV­‑2, detec­ta­do en mur­ciéla­gos, mues­tra simil­i­tudes pre­ocu­pantes con el virus SARS-CoV­‑2, respon­s­able de la pan­demia de Covid-19. Los inves­ti­gadores señalan que este nue­vo coro­n­avirus podría ten­er un alto ries­go de con­ta­gio a humanos, lo que ha gen­er­a­do alar­ma entre los inver­sores.

Ante estos informes, las prin­ci­pales bol­sas del mun­do vivieron una jor­na­da de ven­tas masi­vas. Los inver­sores, temerosos de un nue­vo esce­nario pandémi­co, optaron por deshac­erse de activos de ries­go. En para­le­lo, las acciones de las far­ma­céu­ti­cas, como Mod­er­na y Pfiz­er, exper­i­men­ta­ron un aumen­to en su val­or debido a la expec­ta­ti­va de nue­va deman­da para el desar­rol­lo de vac­u­nas.

Los cien­tí­fi­cos han resalta­do que los mer­be­covirus, famil­ia a la que pertenece el HKU5-CoV­‑2, se han encon­tra­do en ani­males como visones y pan­go­lines, sugirien­do una posi­ble trans­misión entre especies. Aunque el ries­go de infec­ción en humanos aún se está inves­ti­gan­do, la comu­nidad cien­tí­fi­ca sub­raya la impor­tan­cia de vig­i­lar de cer­ca este nue­vo virus para pre­venir una poten­cial pan­demia. Con infor­ma­ción de Ámbito Financiero

Related Post