28 de abril de 2025

Dos pacientes con botulismo regresaron a sus provincias: Una tercera sigue internada en Misiones

Dos de las tres pacientes que per­manecían inter­nadas en hos­pi­tales de Misiones con cuadros de bot­u­lis­mo lograron regre­sar a sus provin­cias de ori­gen, mien­tras que una ter­cera con­tinúa bajo cuida­dos médi­cos debido a la gravedad de su afec­ción.

La niña de 4 años, ori­un­da de Salta, fue dada de alta a prin­ci­p­ios de febrero en el Hos­pi­tal Pediátri­co Fer­nan­do Bar­rey­ro y ya se encuen­tra en su hog­ar. Asimis­mo, una joven de 20 años, que estu­vo inter­na­da en el Sam­ic de Eldo­ra­do, fue traslada­da a un cen­tro de salud en For­mosa, su provin­cia natal.

En tan­to, la paciente de 31 años, prove­niente de La Pla­ta, sigue inter­na­da en el Sam­ic de Puer­to Iguazú. Según infor­mó Javier Ramírez, direc­tor de Epi­demi­ología del Min­is­te­rio de Salud Públi­ca, se tra­ba­ja en “la recu­peración lenta de su afec­ción neu­ropáti­ca”, ya que el bot­u­lis­mo es una enfer­medad neu­ropar­alíti­ca que puede dejar secue­las y requiere reha­bil­itación pro­lon­ga­da.

El brote, que afec­tó a cua­tro mujeres, dejó como sal­do una víc­ti­ma fatal. Se trató de una mujer de 54 años, ori­un­da de San Luis, quien fal­l­e­ció el 18 de enero en Iguazú a causa de un “trastorno del sis­tema nervioso autónomo por infec­ción”, de acuer­do con el parte ofi­cial del Min­is­te­rio de Salud Públi­ca.

El ori­gen del brote se remon­ta a una cel­e­bración famil­iar durante Año Nue­vo, donde las pacientes con­sum­ieron un prepara­do de elab­o­ración casera que con­tenía la bac­te­ria. Las cua­tro mujeres pasaron días críti­cos en ter­apia inten­si­va.

Ramírez destacó la impor­tan­cia de las medi­das de pre­ven­ción: “Es fun­da­men­tal lle­var los ali­men­tos a una coc­ción de 100 gra­dos durante al menos 30 segun­dos para desac­ti­var la tox­i­na ter­molá­bil, además de ester­ilizar los recip­i­entes y man­ten­er la cade­na de frío”.

Aunque el bot­u­lis­mo es una enfer­medad poco fre­cuente, Misiones reg­istró en 2024 dos brotes. El primero, rela­ciona­do con el con­sumo de una con­ser­va de mariscos por tur­is­tas, y el segun­do, aún bajo inves­ti­gación, en Iguazú. El may­or brote de la provin­cia ocur­rió en 2022, con tres muertes y quince per­sonas hos­pi­tal­izadas.

Con infor­ma­ción de El Ter­ri­to­rio

Related Post