21 de octubre de 2025

Misiones integrará la Inteligencia Artificial al sistema educativo con enfoque humano

Misiones integrará la Inteligencia Artificial al sistema educativo con enfoque humano

La Leg­is­latu­ra de Misiones aprobó una ley que incor­po­ra la inteligen­cia arti­fi­cial al sis­tema educa­ti­vo, pri­or­izan­do un enfoque cen­tra­do en el ser humano y el mod­e­lo de edu­cación dis­rup­ti­va impul­sa­do en la provin­cia.

La Cámara de Rep­re­sen­tantes de Misiones aprobó este jueves una ley que incor­po­ra la inteligen­cia arti­fi­cial al sis­tema educa­ti­vo provin­cial. La prop­ues­ta, impul­sa­da por el diputa­do Car­los Rovi­ra, bus­ca fomen­tar ped­a­gogías cen­tradas en el ser humano y enmar­cadas en el mod­e­lo de edu­cación dis­rup­ti­va que car­ac­ter­i­za a la provin­cia.

La nor­ma establece que la inteligen­cia arti­fi­cial se apli­cará de for­ma trans­ver­sal en todos los nive­les y modal­i­dades del sis­tema educa­ti­vo, tan­to públi­co como pri­va­do. Docentes y estu­di­antes uti­lizarán esta her­ramien­ta como parte de un pro­ce­so de inno­vación educa­ti­va que apun­ta a mejo­rar la enseñan­za y el apren­diza­je.

El proyec­to pre­vé una eta­pa ini­cial de tran­si­ción, que comen­zará en el niv­el secun­dario con la imple­mentación de inteligen­cia arti­fi­cial gen­er­a­ti­va. Las insti­tu­ciones exper­i­men­ta­rán de man­era sis­temáti­ca, ponien­do en diál­o­go la tec­nología con las prác­ti­cas pedagóg­i­cas, las cien­cias y la didác­ti­ca, para gener­ar evi­den­cia sobre su impacto real en el aula.

La ley incluye prin­ci­p­ios rec­tores como el uso cen­tra­do en las per­sonas, la equidad dig­i­tal, la capac­itación con­tin­ua de los docentes y el desar­rol­lo de com­pe­ten­cias críti­cas. Tam­bién pro­mueve la reflex­ión sobre los ses­gos algo­rít­mi­cos y la uti­lización éti­ca de los datos, con el fin de con­stru­ir un sis­tema educa­ti­vo más inclu­si­vo, inno­vador y prepara­do para los desafíos del futuro.

Related Post