20 de octubre de 2025

Misiones bajo alerta por temporal: lluvias intensas, granizo y una ola polar en puerta

alerta por lluvias y tormentas intensas en Misiones

La provin­cia atraviesa una jor­na­da críti­ca debido al avance de un fuerte tem­po­ral que impacta prin­ci­pal­mente en las zonas sur y cen­tro del ter­ri­to­rio. El Ser­vi­cio Mete­o­rológi­co Nacional mantiene vigente una aler­ta amar­il­la por tor­men­tas fuertes, ráfa­gas inten­sas y posi­bles granizadas, un esce­nario que se exten­derá has­ta la madru­ga­da del miér­coles 28 de mayo.

De acuer­do con el sitio Pronós­ti­co Misiones, las llu­vias —algu­nas de carác­ter inten­so— se desar­rol­lan sobre gran parte del ter­ri­to­rio provin­cial, mien­tras un nue­vo frente de inesta­bil­i­dad avan­za des­de Cor­ri­entes y se espera su ingre­so a Misiones durante la noche.

El por­tal espe­cial­iza­do Mete­o­red advir­tió sobre la for­ma­ción de “cel­das de tor­men­ta” que podrían inten­si­fi­carse en las próx­i­mas horas, con alta prob­a­bil­i­dad de fenó­menos severos de for­ma local­iza­da. Las condi­ciones mete­o­rológ­i­cas actuales incluyen llu­vias con activi­dad eléc­tri­ca fuerte, ráfa­gas de vien­to y posi­ble caí­da de grani­zo.

“Más lluvia de la prevista”

El mete­oról­o­go Daniel Fer­nán­dez Catá con­fir­mó que el fenó­meno responde a un sis­tema de tor­men­tas pre­vis­to des­de el ini­cio de la sem­ana:

“Está dejan­do un acu­mu­la­do de llu­via por enci­ma de lo esti­ma­do. Para el sur se proyecta­ban 50 mm, pero ya lle­va­mos entre 60 y 70 mm”, señaló.

Agregó que el tem­po­ral se ve ali­men­ta­do por un “con­stante e ince­sante flu­jo de humedad prove­niente de la Ama­zo­nia”, lo que incre­men­ta la inesta­bil­i­dad en la región. Además, anticipó que la lle­ga­da de un frente frío durante la madru­ga­da del miér­coles provo­cará las últi­mas tor­men­tas, aunque se man­ten­drán las llu­vias de menor inten­si­dad.

Pronóstico extendido

  • Miér­coles 28 de mayo: Per­sis­ten llu­vias y lloviz­nas, espe­cial­mente en el norte. Vien­to frío con ráfa­gas de has­ta 70 km/h. Tem­per­at­uras entre 20 °C y 6 °C, con sen­sación tér­mi­ca noc­tur­na de 3 °C.
  • Jueves 29 de mayo: Jor­na­da muy fría, con cielo cubier­to y lloviz­nas ais­ladas. Mín­i­mas de 3 °C, y tér­mi­cas cer­canas a 0 °C en zonas como Bernar­do de Irigoyen.
  • Viernes 30 de mayo: Mejo­ra el tiem­po, aunque con­tin­uará el frío. Amanecer con heladas en zonas bajas. Las máx­i­mas ape­nas super­arán los 15 °C.

Recomendaciones ante el temporal

Las autori­dades solic­i­tan extremar pre­cau­ciones:

  • Evi­tar desplaza­mien­tos innece­sar­ios, espe­cial­mente en zonas ane­gadas.
  • No esta­cionar vehícu­los bajo árboles o ten­di­dos eléc­tri­cos.
  • Des­ench­u­far aparatos eléc­tri­cos ante cortes de energía.
  • Per­manecer en espa­cios cer­ra­dos y seguros durante tor­men­tas sev­eras.

Primeros signos del invierno

El frente frío que acom­paña al tem­po­ral rep­re­sen­ta el ini­cio antic­i­pa­do del invier­no en la región del NEA. Se espera una ola polar en los próx­i­mos días, con mín­i­mas por deba­jo de los 6 °C y máx­i­mas que ron­darán los 14 °C, mar­can­do así el ingre­so a un perío­do climáti­co mucho más rig­uroso que el habit­u­al para fines de mayo.

En el inte­ri­or de la provin­cia, las pre­cip­ita­ciones acu­mu­ladas ya gen­er­an prob­le­mas en caminos rurales y acce­sos ter­ra­dos. Los organ­is­mos de emer­gen­cia y defen­sa civ­il con­tinúan en aler­ta per­ma­nente mon­i­tore­an­do la evolu­ción del fenó­meno y brin­dan­do asis­ten­cia donde sea nece­sario.

Related Post