El paro de colectivos decretado por la UTA paralizó el transporte en Eldorado. Usuarios expresaron su enojo por los altos costos alternativos y la dificultad para llegar a sus trabajos.
El paro de colectivos por 24 horas decretado por la UTA dejó sin transporte público a miles de usuarios en Eldorado. La falta de colectivos generó malestar entre trabajadores y estudiantes, quienes buscaron otras formas para llegar a destino: caminatas largas, viajes compartidos y altos costos marcaron la jornada.
Alfredo, remisero de la ciudad, transportó a trece personas en apenas cuatro viajes desde barrios alejados hasta el kilómetro 9. “Las personas estaban muy enojadas. El gasto es mucho más alto de lo habitual. Desde temprano el tránsito se volvió caótico, las filas en los semáforos eran interminables”, relató.
Cecilia, empleada de comercio, también expresó su disconformidad. “Hace pocos días aumentaron el pasaje a $1200 con tarjeta y $1500 en efectivo. Y hoy ni siquiera hay colectivos. Camino unas 25 cuadras para llegar al trabajo, pero muchos compañeros no tienen esa posibilidad. La chica que trabaja conmigo vive lejos y no consiguió quién la trajera”.
Sofía, otra usuaria, aguardaba sola en una parada vacía. “Sé que hay paro, pero tengo que ir a trabajar. Espero a un amigo que me pase a buscar, si no, tengo que caminar siete kilómetros”, contó. Como ella, cientos de trabajadores se vieron forzados a reorganizar su rutina, en una ciudad con paradas desiertas y una bronca generalizada. Con información de El Territorio.