19 de octubre de 2025

Malestar en Eldorado por el paro de colectivos: largas caminatas, gastos extras y demoras

Malestar en Eldorado por el paro de colectivos

El paro de colec­tivos dec­re­ta­do por la UTA par­al­izó el trans­porte en Eldo­ra­do. Usuar­ios expre­saron su eno­jo por los altos cos­tos alter­na­tivos y la difi­cul­tad para lle­gar a sus tra­ba­jos.

El paro de colec­tivos por 24 horas dec­re­ta­do por la UTA dejó sin trans­porte públi­co a miles de usuar­ios en Eldo­ra­do. La fal­ta de colec­tivos gen­eró malestar entre tra­ba­jadores y estu­di­antes, quienes bus­caron otras for­mas para lle­gar a des­ti­no: cam­i­natas largas, via­jes com­par­tidos y altos cos­tos mar­caron la jor­na­da.

Alfre­do, remis­ero de la ciu­dad, trans­portó a trece per­sonas en ape­nas cua­tro via­jes des­de bar­rios ale­ja­dos has­ta el kilómetro 9. “Las per­sonas esta­ban muy eno­jadas. El gas­to es mucho más alto de lo habit­u­al. Des­de tem­pra­no el trán­si­to se volvió caóti­co, las filas en los semá­foros eran inter­minables”, relató.

Cecil­ia, emplea­da de com­er­cio, tam­bién expresó su dis­con­formi­dad. “Hace pocos días aumen­taron el pasaje a $1200 con tar­je­ta y $1500 en efec­ti­vo. Y hoy ni siquiera hay colec­tivos. Camino unas 25 cuadras para lle­gar al tra­ba­jo, pero muchos com­pañeros no tienen esa posi­bil­i­dad. La chi­ca que tra­ba­ja con­mi­go vive lejos y no con­sigu­ió quién la tra­jera”.

Sofía, otra usuar­ia, aguard­a­ba sola en una para­da vacía. “Sé que hay paro, pero ten­go que ir a tra­ba­jar. Espero a un ami­go que me pase a bus­car, si no, ten­go que cam­i­nar siete kilómet­ros”, con­tó. Como ella, cien­tos de tra­ba­jadores se vieron forza­dos a reor­ga­ni­zar su ruti­na, en una ciu­dad con paradas desier­tas y una bron­ca gen­er­al­iza­da. Con infor­ma­ción de El Ter­ri­to­rio.

Related Post