22 de octubre de 2025

Llega un frente frío a Misiones con temperaturas de un dígito: mirá desde cuándo

Las tem­per­at­uras inusual­mente ele­vadas per­si­s­tirán en Misiones al menos has­ta el miér­coles 21 de mayo, según las últi­mas proyec­ciones del Ser­vi­cio Mete­o­rológi­co Nacional y mod­e­los climáti­cos regionales. Esta pro­lon­ga­da ola de calor otoñal se debe a un sis­tema de alta pre­sión que gen­era un blo­queo atmos­féri­co, impi­di­en­do el ingre­so de masas de aire frío a la región.

Este fenó­meno ha provo­ca­do máx­i­mas diarias por enci­ma de los val­ores históri­cos para esta época del año, con reg­istros que en algunos pun­tos de la provin­cia super­aron los 30 °C. Espe­cial­is­tas expli­can que el sis­tema de alta pre­sión actúa como una especie de “muro” que fre­na el avance de frentes fríos des­de el sur.

Sin embar­go, el panora­ma comen­zaría a mod­i­fi­carse a par­tir del próx­i­mo miér­coles con la lle­ga­da de un frente frío más inten­so, que podría romper el blo­queo y dar paso a condi­ciones tér­mi­cas más acordes al otoño.

Dos frentes fríos en camino

El primer frente frío ingre­saría este domin­go 18, aunque su impacto sería leve. Se tra­ta de un sis­tema débil que, si bien podría gener­ar llu­vias y tor­men­tas ais­ladas en las zonas sur y cen­tro de la provin­cia, no ten­dría la fuerza sufi­ciente para mod­i­ficar sig­ni­fica­ti­va­mente el actu­al patrón tér­mi­co.

El segun­do frente frío, más robus­to y exten­so, lle­garía entre el miér­coles 21 y el jueves 22 de mayo. Este sis­tema sí lograría desplazar el aire cáli­do acu­mu­la­do y provo­caría un cam­bio mar­ca­do en las condi­ciones del tiem­po. Se espera un descen­so impor­tante de las tem­per­at­uras, con mín­i­mas que podrían ubi­carse entre los 6 y 8 gra­dos en dis­tin­tos pun­tos del ter­ri­to­rio misionero.

Tam­bién se pre­vén llu­vias dis­per­sas aso­ci­adas al avance del frente, que darían paso a una masa de aire frío y seco, con­fig­u­ran­do el ingre­so efec­ti­vo del cli­ma otoñal.

Recomendaciones

Des­de Pro­tec­ción Civ­il y organ­is­mos mete­o­rológi­cos recomien­dan a la población man­ten­erse infor­ma­da ante posi­bles aler­tas, espe­cial­mente por la ocur­ren­cia de tor­men­tas el fin de sem­ana. Asimis­mo, se sug­iere tomar pre­cau­ciones ante el descen­so tér­mi­co pre­vis­to, sobre todo en gru­pos vul­ner­a­bles como niños y per­sonas may­ores.

Related Post