Las temperaturas inusualmente elevadas persistirán en Misiones al menos hasta el miércoles 21 de mayo, según las últimas proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional y modelos climáticos regionales. Esta prolongada ola de calor otoñal se debe a un sistema de alta presión que genera un bloqueo atmosférico, impidiendo el ingreso de masas de aire frío a la región.
Este fenómeno ha provocado máximas diarias por encima de los valores históricos para esta época del año, con registros que en algunos puntos de la provincia superaron los 30 °C. Especialistas explican que el sistema de alta presión actúa como una especie de “muro” que frena el avance de frentes fríos desde el sur.
Sin embargo, el panorama comenzaría a modificarse a partir del próximo miércoles con la llegada de un frente frío más intenso, que podría romper el bloqueo y dar paso a condiciones térmicas más acordes al otoño.
Dos frentes fríos en camino
El primer frente frío ingresaría este domingo 18, aunque su impacto sería leve. Se trata de un sistema débil que, si bien podría generar lluvias y tormentas aisladas en las zonas sur y centro de la provincia, no tendría la fuerza suficiente para modificar significativamente el actual patrón térmico.
El segundo frente frío, más robusto y extenso, llegaría entre el miércoles 21 y el jueves 22 de mayo. Este sistema sí lograría desplazar el aire cálido acumulado y provocaría un cambio marcado en las condiciones del tiempo. Se espera un descenso importante de las temperaturas, con mínimas que podrían ubicarse entre los 6 y 8 grados en distintos puntos del territorio misionero.
También se prevén lluvias dispersas asociadas al avance del frente, que darían paso a una masa de aire frío y seco, configurando el ingreso efectivo del clima otoñal.
Recomendaciones
Desde Protección Civil y organismos meteorológicos recomiendan a la población mantenerse informada ante posibles alertas, especialmente por la ocurrencia de tormentas el fin de semana. Asimismo, se sugiere tomar precauciones ante el descenso térmico previsto, sobre todo en grupos vulnerables como niños y personas mayores.