18 de octubre de 2025

La ONU dijo que 14 mil bebés necesitan comida urgente en Gaza y recibió permiso de Israel para ingresar 100 camiones de alimentos

El jefe human­i­tario de la ONU, Tom Fletch­er, advir­tió sobre un esce­nario críti­co para la población infan­til en Gaza, seña­lan­do que alrede­dor de 14.000 bebés podrían perder la vida en las próx­i­mas 48 horas si no se per­mite el ingre­so de ayu­da human­i­taria ade­cua­da. Esta declaración fue real­iza­da durante una inter­ven­ción en el pro­gra­ma “Today” de la Radio 4 de la BBC, donde denun­ció la insu­fi­cien­cia de las medi­das actuales imple­men­tadas para aliviar el blo­queo en el ter­ri­to­rio.

La admisión de ayu­da human­i­taria a Gaza ha sido lim­i­ta­da, explicó Fletch­er durante la entre­vista. Cal­i­ficó esta acción como “una gota en el océano”, seña­lan­do que no está cer­ca de abor­dar las necesi­dades urgentes de la población local. “Estos camiones con­tienen ali­men­tos para bebés y pro­duc­tos nutri­cionales”, dijo, y detal­ló que ”aunque téc­ni­ca­mente están en Gaza, aún no han lle­ga­do a los civiles, ya que per­manecen jus­to al otro lado de la fron­tera.”

La pre­sión inter­na­cional deriva­da del inmi­nente ries­go de ham­bruna llevó al primer min­istro israelí, Ben­jamin Netanyahu, a anun­ciar la noche del domin­go que el blo­queo que ha dura­do 11 sem­anas será alivi­a­do, aunque a un niv­el estric­ta­mente mín­i­mo. Sin embar­go, los esfuer­zos has­ta el momen­to han sido cues­tion­a­dos por actores inter­na­cionales que con­sid­er­an que las medi­das tomadas no abor­dan de man­era efec­ti­va la mag­ni­tud del prob­le­ma.

Palestinos desplazados recogen comida preparadaPalesti­nos desplaza­dos reco­gen comi­da prepara­da en un come­dor comu­ni­tario en Jabaliya, al norte de Gaza. La pre­sión inter­na­cional sobre Israel para que reanude la ayu­da human­i­taria ha aumen­ta­do (Bloomberg)Camiones cargados con ayuda humanitariaCamiones car­ga­dos con ayu­da human­i­taria aguardan para ingre­sar a Gaza en Al Arish, Egip­to (REUTERS/Stringer)

Permiso para ingresar 100 camiones

Naciones Unidas dijo el martes que recibió per­miso para enviar “alrede­dor de 100” camiones de ayu­da a la Fran­ja de Gaza dev­as­ta­da por la guer­ra, mien­tras la ayu­da human­i­taria regre­sa al ter­ri­to­rio.

“Hemos solic­i­ta­do y recibido la aprobación de más camiones para ingre­sar hoy, muchos más de los que se apro­baron ayer”, dijo Jens Laerke, por­tavoz de la Ofic­i­na de Coor­di­nación de Asun­tos Human­i­tar­ios de la ONU (OCHA), a peri­odis­tas en Gine­bra, y agregó que “esper­amos, por supuesto, que con esa aprobación, muchos de ellos, esper­e­mos que todos, cru­cen hoy a un pun­to en el que puedan ser recogi­dos y lle­gar más aden­tro de la Fran­ja de Gaza para su dis­tribu­ción”.

La ayu­da llegó a la Fran­ja de Gaza el lunes por primera vez en más de dos meses, tras la con­de­na gen­er­al­iza­da del blo­queo total de Israel, que ha provo­ca­do una grave escasez de ali­men­tos y med­i­c­i­nas.

Israel ha inten­si­fi­ca­do una ofen­si­va mil­i­tar en Gaza, que dice tiene como obje­ti­vo aplas­tar a Hamas.

El lunes, la ONU fue autor­iza­da a enviar nueve camiones a Gaza en lo que los fun­cionar­ios de la ONU han descrito como “una gota en el océano” de necesi­dades.Palestinos hacen cola para recibirPalesti­nos hacen cola para recibir ali­men­tos prepara­dos por una coci­na de cari­dad, en medio de una cri­sis de ham­bre, mien­tras con­tinúa el con­flic­to entre Israel y Hamás, en Khan Yunis, sur de la Fran­ja de Gaza (REUTERS/Mohammed Salem/Archivo)

“El sigu­iente paso es recolec­tar­los, y luego se dis­tribuirán a través del sis­tema exis­tente, el que ha demostra­do su efi­ca­cia”, dijo Laerke al medio israelí Times of Israel, y agregó que esos camiones con­tenían ali­men­tos para bebés y pro­duc­tos nutri­cionales para niños.

Cin­co de ellos habían cruza­do el cruce de Kerem Shalom y la ONU ha recibido la aprobación para recu­per­ar­los, dijo Laerke.

“Hoy ten­emos la autor­ización para recoger­los y recoger otros camiones que puedan entrar en ese pro­ce­so por el cual fluyen a través del cruce de Kerem Shalom”, dijo.

Exper­tos en seguri­dad ali­men­ta­ria advirtieron la sem­ana pasa­da sobrela ham­bruna en Gaza. Durante el últi­mo alto el fuego que Israel lev­an­tó en mar­zo, unos 600 camiones de ayu­da entraron a Gaza cada día.

El primer min­istro israelí, Ben­jamin Netanyahu, dijo que su decisión de reanudar la ayu­da “mín­i­ma” a Gaza se pro­du­jo después de que los ali­a­dos dijer­an que no podían apo­yar la nue­va ofen­si­va mil­i­tar de Israel si había “imá­genes de ham­bre” prove­nientes del ter­ri­to­rio palesti­no.El primer ministro israelí, BenjaminEl primer min­istro israelí, Ben­jamin Netanyahu. ABIR SULTAN POOL/Pool via REUTERS/File Pho­to

Poco después de que Israel anun­cia­ra la entra­da de los primeros camiones a Gaza, el Reino Unido, Fran­cia y Canadá emi­tieron una declaración con­jun­ta enér­gi­ca, cal­i­f­i­can­do la ayu­da de “total­mente insu­fi­ciente”. Ame­nazaron con “acciones conc­re­tas” con­tra Israel, incluyen­do san­ciones, por sus activi­dades en Gaza y Cisjor­da­nia ocu­pa­da, y exigieron a Israel que detu­viera sus nuevas y atro­ces acciones mil­itares en Gaza.

Netanyahu, con­denó la declaración con­jun­ta y la cal­i­ficó de “un gran pre­mio por el ataque geno­ci­da con­tra Israel del 7 de octubre”.

Israel lanzó durante el fin de sem­ana una nue­va ola de opera­ciones aéreas y ter­restres en Gaza, y el ejérci­to ordenó la evac­uación de su segun­da ciu­dad más grande, Khan You­nis, donde una operación masi­va a prin­ci­p­ios de la guer­ra de 19 meses dejó gran parte del área en ruinas.

Israel afir­ma estar pre­sio­n­an­do a Hamas para que libere a los rehenes restantes secuestra­dos en el ataque del 7 de octubre de 2023 que des­en­ca­denó la guer­ra. Hamas ha afir­ma­do que solo los lib­er­ará a cam­bio de un alto el fuego duradero y la reti­ra­da israelí.

Netanyahu reit­eró el lunes que Israel planea “tomar el con­trol de toda Gaza”. Ase­guró que Israel fomen­tará lo que describe como la emi­gración vol­un­taria de gran parte de la población de Gaza a otros país­es, algo que los palesti­nos han rec­haz­a­do.

con infor­ma­ción de AFP y AP

Related Post