20 de octubre de 2025

La Justicia suspendió el decreto de Milei que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez fed­er­al de La Pla­ta, Ale­jo Ramos Padil­la, ordenó la sus­pen­sión del decre­to pres­i­den­cial que trans­forma­ba al Ban­co de la Nación Argenti­na en una sociedad anón­i­ma. La medi­da caute­lar inte­ri­na impi­de cualquier acción ten­di­ente a su imple­mentación y otor­ga al Gob­ier­no un pla­zo de cin­co días para pre­sen­tar sus argu­men­tos en la causa ini­ci­a­da el año pasa­do con­tra una posi­ble pri­va­ti­zación de la enti­dad.

En su res­olu­ción, el mag­istra­do sos­tu­vo que el Ban­co Nación es una enti­dad autárquica crea­da por el Con­gre­so y que cualquier mod­i­fi­cación de su esta­tus debe ser deci­di­da exclu­si­va­mente por el Poder Leg­isla­ti­vo. Con­sid­eró, además, que el decre­to 116/2025 fue dic­ta­do en exce­so, ya que cuan­do se aprobó la Ley Bases se excluyó a la enti­dad de las empre­sas suje­tas a pri­va­ti­zación. Aunque el decre­to en cuestión no la declara explíci­ta­mente en ese pro­ce­so, su trans­for­ma­ción en sociedad anón­i­ma podría inter­pre­tarse como un paso pre­vio en esa direc­ción.

La decisión judi­cial responde a un reclamo que advertía sobre los alcances de la medi­da impul­sa­da por el Ejec­u­ti­vo. El Gob­ier­no había pub­li­ca­do el decre­to la sem­ana pasa­da en el Boletín Ofi­cial, argu­men­tan­do que el cam­bio en la estruc­tura jurídi­ca del Ban­co Nación no alter­a­ba su carác­ter de enti­dad públi­ca, sino que elim­ina­ba cier­tas restric­ciones propias de una sociedad del Esta­do y ampli­a­ba las posi­bil­i­dades de cap­i­tal­ización.

El fal­lo pone en pausa la ini­cia­ti­va ofi­cial y abre un nue­vo capí­tu­lo en la dis­cusión sobre el futuro del ban­co, en un con­tex­to de fuerte debate políti­co y económi­co en torno al rol de las empre­sas estatales.

Related Post