28 de abril de 2025

Intervención del PJ en Misiones: “Era esperable por la falta de conducción política”

En una entre­vista reciente, Cristela Irrazábal, con­se­jera del Par­tido Jus­ti­cial­ista (PJ) de Misiones, se refir­ió a la inter­ven­ción del PJ provin­cial deci­di­da por el con­se­jo nacional del par­tido, lid­er­a­do por Cristi­na Kirch­n­er. Según Irrazábal, esta medi­da “era esper­a­ble” debido a la fal­ta de una con­duc­ción políti­ca sól­i­da y a las deci­siones uni­lat­erales tomadas “entre dos o tres per­sonas” den­tro del movimien­to en la provin­cia.

El con­se­jo nacional del PJ resolvió este lunes inter­venir las rep­re­senta­ciones del par­tido en Misiones y Salta, en una reunión encabeza­da por Kirch­n­er. La decisión se tomó bajo el argu­men­to de que ambas del­e­ga­ciones per­o­nistas mostra­ban un apoyo inade­cua­do al gob­ier­no nacional. Además, se abor­daron las inter­ven­ciones par­tidarias en Cor­ri­entes (ya final­iza­da) y en Jujuy (que con­tin­uará).

Irrazábal crit­icó la gestión inter­na del PJ misionero, afir­man­do que des­de que la actu­al con­duc­ción asum­ió hace tres años, se pro­du­jeron múlti­ples renun­cias den­tro del con­se­jo políti­co y del con­gre­so par­tidario. “El PJ está con pocos inte­grantes (…) quedó una con­duc­ción que no está total­mente legit­i­ma­da, porque es un cuer­po orgáni­co chiq­ui­to que se mane­ja con cier­ta irreg­u­lar­i­dad”, explicó.

La con­se­jera destacó que, más allá de las cues­tiones inter­nas, la decisión de la inter­ven­ción obe­de­ció a un tras­fon­do políti­co. Según Irrazábal, el diputa­do Arrúa, quien actúa como sec­re­tario gen­er­al del par­tido, ha tenido un accionar con­tra­dic­to­rio: “Por un lado, repu­dia deter­mi­na­do accionar del pres­i­dente, y por el otro lado vota en favor de las políti­cas del pres­i­dente en la Cámara de Diputa­dos”.

Irrazábal tam­bién apun­tó a la fal­ta de diál­o­go y par­tic­i­pación den­tro del PJ misionero. “El par­tido se nutre pre­cisa­mente del diál­o­go, de la con­frontación, de la sín­te­sis de ideas y esto se viene dan­do hace tiem­po. El pre­side el par­tido pero no tiene injeren­cia porque está bajo la órbi­ta del sec­re­tario gen­er­al”, remar­có.

Sobre el futuro del PJ en la provin­cia, explicó que la decisión del con­se­jo nacional deberá ser rat­i­fi­ca­da en el con­gre­so par­tidario, donde se definirá quién asumirá como inter­ven­tor. “Cuan­do hay una decisión del con­se­jo, gen­eral­mente tiende a rat­i­ficar, no sue­len haber obje­ciones”, señaló.

Has­ta entonces, advir­tió que las deci­siones tomadas por la actu­al admin­is­tración care­cerán de legit­im­i­dad, ya que “hay un mon­tón de alteraciones que hacen que la vida par­tidaria esté en ese momen­to debil­i­ta­da”.

Final­mente, com­paró la inter­ven­ción en Misiones con situa­ciones sim­i­lares en Cor­ri­entes y Jujuy, recono­cien­do que, aunque nun­ca es una medi­da desea­da, a veces resul­ta “un mal nece­sario” para restau­rar el orden den­tro de los par­tidos políti­cos.

Related Post