Los próximos lunes 19 y 26 de mayo, la ciudad de Eldorado será escenario de los primeros Debates Preelectorales Públicos institucionales, organizados en cumplimiento de la Ordenanza 166/2023, y en el marco de las Elecciones Legislativas 2025, previstas para el 8 de junio, cuando se renovarán tres bancas del Concejo Deliberante.
Los debates se realizarán desde las 19 horas en la Terminal de Ómnibus – Unidad 2, y contarán con la participación de los candidatos a primer concejal. El evento será transmitido en vivo a través del canal de YouTube oficial de la Municipalidad de Eldorado y retransmitido por los canales locales para garantizar el acceso de toda la comunidad.
“Es la primera vez que se realizará un debate preelectoral institucional en Eldorado. Un gran desafío para nosotros como Departamento Ejecutivo Municipal”, destacó la viceintendenta Lorena Cardozo.
Un evento histórico y normado
La ordenanza establece que el debate se debe desarrollar en dos jornadas separadas por siete días, garantizando así un proceso ordenado y equitativo. En total, más de una decena de sublemas presentarán candidatos, lo que llevó a un trabajo de organización minucioso y colaborativo entre los equipos.
Durante el sábado previo al primer debate, se realizó un sorteo supervisado por un escribano público para definir el orden de participación, las exposiciones, las preguntas y respuestas entre los candidatos, y los cierres.
El debate estará moderado por Omar Peralta y Susana Bischoff, y se desarrollará bajo un cronograma riguroso, con tiempos cronometrados y visibles para todos los participantes. Cada candidato tendrá:
- 30 segundos para presentarse,
- 2 minutos para su exposición,
- Recibirá 3 preguntas de otros candidatos (20 segundos cada una),
- Contará con un tiempo de respuesta,
- Y cerrará con 1 minuto y 30 segundos para resumir su propuesta.
Compromiso cívico e información pública
Cardozo remarcó que uno de los ejes fundamentales de esta iniciativa es promover el voto informado, la transparencia, y el acceso equitativo a la información. En ese sentido, explicó que se acreditaron invitados por parte de los candidatos y medios de prensa para garantizar un desarrollo respetuoso del encuentro.
“Lo que todos buscamos es generar un voto informado. Que la comunidad conozca a todos los candidatos, escuche sus propuestas, sus planteos, y pueda tomar una decisión el 8 de junio con toda la información sobre la mesa”, subrayó.
Además, adelantó que la segunda jornada del 26 de mayo se desarrollará con ejes temáticos definidos, aunque mantendrá la estructura y formato ya establecido.
Finalmente, invitó a toda la ciudadanía a seguir el debate en vivo o por los canales retransmisores, destacando el carácter histórico de este evento:
“Es una oportunidad única para conocer de cerca a quienes aspiran a ocupar bancas en el Concejo. Desde el municipio, y junto a los candidatos, apostamos a un proceso limpio, transparente y respetuoso, como lo merece nuestra comunidad”.
Las bancas que se renovarán el próximo 8 de junio son las de Sebastián Tiozzo (Pays), Augusto Daniel González (UCR) y Mauricio Acevedo Leal (FR), quien asumió en reemplazo de Diego Rodríguez Larcher, fallecido durante su mandato.
Con información de Radio STOP