18 de octubre de 2025

Eldorado vivirá sus primeros debates preelectorales institucionales de cara a las elecciones legislativas 2025

Eldorado entregará diplomas a los concejales electos

Los próx­i­mos lunes 19 y 26 de mayo, la ciu­dad de Eldo­ra­do será esce­nario de los primeros Debates Pre­elec­torales Públi­cos insti­tu­cionales, orga­ni­za­dos en cumplim­ien­to de la Orde­nan­za 166/2023, y en el mar­co de las Elec­ciones Leg­isla­ti­vas 2025, pre­vis­tas para el 8 de junio, cuan­do se ren­o­varán tres ban­cas del Con­ce­jo Delib­er­ante.

Los debates se realizarán des­de las 19 horas en la Ter­mi­nal de Ómnibus – Unidad 2, y con­tarán con la par­tic­i­pación de los can­didatos a primer con­ce­jal. El even­to será trans­mi­ti­do en vivo a través del canal de YouTube ofi­cial de la Munic­i­pal­i­dad de Eldo­ra­do y retrans­mi­ti­do por los canales locales para garan­ti­zar el acce­so de toda la comu­nidad.

“Es la primera vez que se realizará un debate pre­elec­toral insti­tu­cional en Eldo­ra­do. Un gran desafío para nosotros como Depar­ta­men­to Ejec­u­ti­vo Munic­i­pal”, destacó la vicein­ten­den­ta Lore­na Car­do­zo.

Un evento histórico y normado

La orde­nan­za establece que el debate se debe desar­rol­lar en dos jor­nadas sep­a­radas por siete días, garan­ti­zan­do así un pro­ce­so orde­na­do y equi­tati­vo. En total, más de una dece­na de sub­le­mas pre­sen­tarán can­didatos, lo que llevó a un tra­ba­jo de orga­ni­zación min­u­cioso y colab­o­ra­ti­vo entre los equipos.

Durante el sába­do pre­vio al primer debate, se real­izó un sor­teo super­visa­do por un escrib­ano públi­co para definir el orden de par­tic­i­pación, las exposi­ciones, las pre­gun­tas y respues­tas entre los can­didatos, y los cier­res.

El debate estará mod­er­a­do por Omar Per­al­ta y Susana Bischoff, y se desar­rol­lará bajo un crono­gra­ma rig­uroso, con tiem­pos cronome­tra­dos y vis­i­bles para todos los par­tic­i­pantes. Cada can­dida­to ten­drá:

  • 30 segun­dos para pre­sen­tarse,
  • 2 min­u­tos para su exposi­ción,
  • Recibirá 3 pre­gun­tas de otros can­didatos (20 segun­dos cada una),
  • Con­tará con un tiem­po de respues­ta,
  • Y cer­rará con 1 min­u­to y 30 segun­dos para resumir su prop­ues­ta.

Compromiso cívico e información pública

Car­do­zo remar­có que uno de los ejes fun­da­men­tales de esta ini­cia­ti­va es pro­mover el voto infor­ma­do, la trans­paren­cia, y el acce­so equi­tati­vo a la infor­ma­ción. En ese sen­ti­do, explicó que se acred­i­taron invi­ta­dos por parte de los can­didatos y medios de pren­sa para garan­ti­zar un desar­rol­lo respetu­oso del encuen­tro.

“Lo que todos bus­camos es gener­ar un voto infor­ma­do. Que la comu­nidad conoz­ca a todos los can­didatos, escuche sus prop­ues­tas, sus planteos, y pue­da tomar una decisión el 8 de junio con toda la infor­ma­ción sobre la mesa”, sub­rayó.

Además, ade­lan­tó que la segun­da jor­na­da del 26 de mayo se desar­rol­lará con ejes temáti­cos definidos, aunque man­ten­drá la estruc­tura y for­ma­to ya estable­ci­do.

Final­mente, invitó a toda la ciu­dadanía a seguir el debate en vivo o por los canales retrans­misores, desta­can­do el carác­ter históri­co de este even­to:

“Es una opor­tu­nidad úni­ca para cono­cer de cer­ca a quienes aspi­ran a ocu­par ban­cas en el Con­ce­jo. Des­de el munici­pio, y jun­to a los can­didatos, apos­ta­mos a un pro­ce­so limpio, trans­par­ente y respetu­oso, como lo merece nues­tra comu­nidad”.

Las ban­cas que se ren­o­varán el próx­i­mo 8 de junio son las de Sebastián Tioz­zo (Pays), Augus­to Daniel González (UCR) y Mauri­cio Aceve­do Leal (FR), quien asum­ió en reem­pla­zo de Diego Rodríguez Larcher, fal­l­e­ci­do durante su manda­to.

Con infor­ma­ción de Radio STOP

Related Post