20 de octubre de 2025

Eldorado se prepara para las elecciones legislativas: 21 escuelas y protagonismo juvenil en las mesas

De cara a las elec­ciones leg­isla­ti­vas provin­ciales del próx­i­mo 8 de junio, el tit­u­lar del Juz­ga­do de Paz local, Hugo Johansen, brindó detalles sobre la orga­ni­zación del acto elec­cionario en la ciu­dad, desta­can­do la rel­e­van­cia elec­toral de Eldo­ra­do den­tro del mapa misionero.

Eldo­ra­do tiene la par­tic­u­lar­i­dad de ser una ciu­dad con gran cau­dal elec­toral. Tiene dos cir­cuitos, una car­ac­terís­ti­ca que pocas local­i­dades com­parten. Es la ter­cera ciu­dad en can­ti­dad de elec­tores, solo detrás de Posadas y Garupá”, expresó Johansen.

El juez infor­mó que, al igual que en los comi­cios ante­ri­ores, se uti­lizarán 21 escue­las como cen­tros de votación. “Las per­sonas, al con­sul­tar el padrón, verán que en su may­oría votarán en el mis­mo lugar que hace dos años”, aclaró, y explicó que aunque el padrón elec­toral cre­ció, el aumen­to no fue sig­ni­fica­ti­vo como para gener­ar grandes cam­bios logís­ti­cos.

Autoridades de mesa y participación juvenil

Johansen explicó que el sis­tema elec­toral provin­cial pre­vé tres autori­dades por mesa: pres­i­dente, vicepres­i­dente primero y vicepres­i­dente segun­do. Todos ellos fueron des­ig­na­dos por el Tri­bunal Elec­toral y debieron realizar y apro­bar una capac­itación especí­fi­ca.

Además, destacó una ini­cia­ti­va nove­dosa: por primera vez, se invitó a estu­di­antes secun­dar­ios a par­tic­i­par como autori­dades de mesa en el rol de vicepres­i­dente segun­do. “El Tri­bunal Elec­toral sugir­ió incluir a ado­les­centes para que empiecen a ejercer su ciu­dadanía de for­ma acti­va. Una de las escue­las que mostró gran interés fue la Escuela de Com­er­cio de Eldo­ra­do, tan­to por parte de sus direc­tivos como de los estu­di­antes”, señaló.

Fiscales y votación segura

Respec­to a la fis­cal­ización, Johansen aclaró que solo habrá un fis­cal por par­tido políti­co (lema) en cada mesa, mien­tras que los sub­le­mas podrán ten­er fis­cales gen­erales, encar­ga­dos de super­vis­ar el desar­rol­lo del pro­ce­so.

Con­sul­ta­do sobre las dudas habit­uales de los votantes, el mag­istra­do recomendó que los elec­tores ingre­sen al cuar­to oscuro “tran­quil­a­mente y sin apuros”, para encon­trar cor­rec­ta­mente el voto de su pref­er­en­cia. Tam­bién ase­guró que, en su expe­ri­en­cia, las denun­cias por fal­ta de bole­tas sue­len ser infun­dadas: “En muchas elec­ciones me dijeron que falta­ba un voto, y al revis­ar, siem­pre esta­ban”.

Con infor­ma­ción de Eldópo­lis Radio

Related Post