19 de octubre de 2025

El Obispado de Oberá expresó su preocupación por la exclusión del voto a fuerzas de seguridad en Misiones

Elecciones 2025 en Eldorado los candidatos más votados

El Obis­pa­do de Oberá se pro­nun­ció públi­ca­mente este lunes ante la decisión del Tri­bunal Elec­toral de la provin­cia de Misiones que impi­de la par­tic­i­pación de las fuerzas de seguri­dad nacionales y provin­ciales en las elec­ciones del próx­i­mo 8 de junio. A través de un comu­ni­ca­do ofi­cial, la Dióce­sis man­i­festó su pre­ocu­pación por lo que con­sid­era una medi­da que restringe un dere­cho fun­da­men­tal.

“Como ciu­dadanos cris­tianos, con espíritu de frater­nidad y respeto, deseamos com­par­tir nues­tra pre­ocu­pación ante la medi­da que restringe el dere­cho al sufra­gio por parte del per­son­al poli­cial y pen­i­ten­cia­rio”, señala el escrito, que fue difun­di­do por canales ofi­ciales de la Igle­sia Católi­ca en la región.

La medi­da en cuestión se ampara en el artícu­lo 48, inciso 10, de la Con­sti­tu­ción Provin­cial, que impi­de votar a quienes se desem­peñan en fun­ciones de seguri­dad durante los comi­cios. Sin embar­go, des­de el Obis­pa­do recuer­dan que des­de 2006, y gra­cias a una inter­pretación del Supe­ri­or Tri­bunal de Jus­ti­cia, las fuerzas venían ejer­cien­do su dere­cho al voto sin incon­ve­nientes.

El comu­ni­ca­do desta­ca que la Con­sti­tu­ción mision­era fue san­ciona­da en 1958, pero que “en los últi­mos 20 años las fuerzas de seguri­dad han podi­do votar sin prob­le­mas debido a la vir­tud acor­da­da del Supe­ri­or Tri­bunal de Jus­ti­cia”, lo que a su enten­der demues­tra la via­bil­i­dad de una apli­cación más inclu­si­va del mar­co nor­ma­ti­vo.

En ese sen­ti­do, la Igle­sia obereña sub­raya que el dere­cho al sufra­gio es un pilar fun­da­men­tal de la democ­ra­cia y que “no dis­tingue entre ciu­dadanos según su ocu­pación o fun­ción”. Por ello, advierte que cualquier restric­ción arbi­traria con­tradice los prin­ci­p­ios bási­cos de par­tic­i­pación ciu­dadana y sober­anía pop­u­lar.

Ante esta situación, el Obis­pa­do solici­ta al Tri­bunal Elec­toral que recon­sidere la medi­da y se abra al diál­o­go con­struc­ti­vo. “Como cris­tianos inspi­ra­dos en el Evan­ge­lio y en la Doc­t­ri­na Social de la Igle­sia, aguardamos con esper­an­za una rec­ti­fi­cación del Tri­bunal Elec­toral, bre­gan­do por la búsque­da del bien común”, con­cluye el tex­to.

Related Post