El Obispado de Oberá se pronunció públicamente este lunes ante la decisión del Tribunal Electoral de la provincia de Misiones que impide la participación de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales en las elecciones del próximo 8 de junio. A través de un comunicado oficial, la Diócesis manifestó su preocupación por lo que considera una medida que restringe un derecho fundamental.
“Como ciudadanos cristianos, con espíritu de fraternidad y respeto, deseamos compartir nuestra preocupación ante la medida que restringe el derecho al sufragio por parte del personal policial y penitenciario”, señala el escrito, que fue difundido por canales oficiales de la Iglesia Católica en la región.
La medida en cuestión se ampara en el artículo 48, inciso 10, de la Constitución Provincial, que impide votar a quienes se desempeñan en funciones de seguridad durante los comicios. Sin embargo, desde el Obispado recuerdan que desde 2006, y gracias a una interpretación del Superior Tribunal de Justicia, las fuerzas venían ejerciendo su derecho al voto sin inconvenientes.
El comunicado destaca que la Constitución misionera fue sancionada en 1958, pero que “en los últimos 20 años las fuerzas de seguridad han podido votar sin problemas debido a la virtud acordada del Superior Tribunal de Justicia”, lo que a su entender demuestra la viabilidad de una aplicación más inclusiva del marco normativo.
En ese sentido, la Iglesia obereña subraya que el derecho al sufragio es un pilar fundamental de la democracia y que “no distingue entre ciudadanos según su ocupación o función”. Por ello, advierte que cualquier restricción arbitraria contradice los principios básicos de participación ciudadana y soberanía popular.
Ante esta situación, el Obispado solicita al Tribunal Electoral que reconsidere la medida y se abra al diálogo constructivo. “Como cristianos inspirados en el Evangelio y en la Doctrina Social de la Iglesia, aguardamos con esperanza una rectificación del Tribunal Electoral, bregando por la búsqueda del bien común”, concluye el texto.
