17 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional lanzó el Plan Guacurarí para combatir el crimen organizado en la frontera de Misiones

Con el obje­ti­vo de enfrentar el avance del crimen orga­ni­za­do en zonas fron­ter­i­zas, el Min­is­te­rio de Seguri­dad de la Nación ofi­cial­izó este lunes el lan­za­mien­to del Plan Guacu­rarí, una estrate­gia focal­iza­da en la ciu­dad mision­era de Bernar­do de Irigoyen, en el límite con Brasil.

La medi­da fue pub­li­ca­da en el Boletín Ofi­cial a través de la res­olu­ción 626/2025, fir­ma­da por la min­is­tra de Seguri­dad Patri­cia Bull­rich, y establece la creación de un Coman­do Unifi­ca­do con par­tic­i­pación de fuerzas fed­erales y provin­ciales.

La zona elegi­da para el oper­a­ti­vo abar­ca un tramo de 25 kilómet­ros de fron­tera seca, de difí­cil acce­so y sin bar­reras nat­u­rales, donde se ha detec­ta­do una cre­ciente activi­dad delic­ti­va vin­cu­la­da al nar­cotrá­fi­co, con­tra­ban­do, tra­ta de per­sonas y lava­do de dinero. El Gob­ier­no nacional recono­ció que orga­ni­za­ciones crim­i­nales como el Primer Coman­do Cap­i­tal (PCC) y el Coman­do Ver­mel­ho, ambas de ori­gen brasileño, han inten­si­fi­ca­do su pres­en­cia en esa región estratég­i­ca.

El Coman­do Unifi­ca­do Guacu­rarí estará inte­gra­do por efec­tivos de la Policía Fed­er­al Argenti­na, Gen­darmería Nacional, Pre­fec­tura Naval, Policía de Seguri­dad Aero­por­tu­ar­ia, Ser­vi­cio Pen­i­ten­cia­rio Fed­er­al, y con­tará con la par­tic­i­pación de la Policía de Misiones, medi­ante enlaces des­ig­na­dos por la provin­cia. El obje­ti­vo prin­ci­pal será coor­di­nar oper­a­tivos con­jun­tos para recu­per­ar el con­trol ter­ri­to­r­i­al y desar­tic­u­lar redes delic­ti­vas transna­cionales.

El plan ten­drá una duración ini­cial de 180 días, con posi­bil­i­dad de prór­ro­ga según la evolu­ción de la situación en el ter­reno. For­ma parte de una políti­ca más amplia de reforza­mien­to de las fron­teras impul­sa­da por el Gob­ier­no, que tam­bién incluye los planes Güemes y Roca, en las provin­cias de Salta y Jujuy, respec­ti­va­mente.

Des­de el Min­is­te­rio señalaron que Misiones rep­re­sen­ta un pun­to clave por sus exten­sas fron­teras con Paraguay y Brasil, y que la fal­ta de pres­en­cia estatal en cier­tas zonas fue aprovecha­da por el crimen orga­ni­za­do para estable­cer corre­dores ile­gales.

El Plan Guacu­rarí no solo bus­ca reestable­cer el orden en el ter­reno, sino tam­bién enviar un men­saje políti­co claro: el Esta­do retoma la ini­cia­ti­va en regiones donde históri­ca­mente las redes delic­ti­vas oper­aron con impunidad.

Related Post