El anhelo de los vecinos de Dos Hermanas de contar con un municipio propio podría concretarse esta semana. Este jueves 15 de mayo, la Cámara de Diputados de Misiones tratará el proyecto de ley que establece la creación del municipio número 79 de la provincia, iniciativa que ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Municipales y respaldo de legisladores tanto oficialistas como de la oposición.
Dos Hermanas, actualmente bajo la jurisdicción de Bernardo de Irigoyen, es una localidad con alrededor de 5.000 familias que ha venido consolidando una identidad institucional y comunitaria durante las últimas dos décadas. La iniciativa de municipalización fue presentada originalmente en 2022, pero cobró fuerza en el actual período legislativo tras numerosos pedidos formales y audiencias públicas en las que los vecinos expresaron su deseo de contar con autonomía administrativa.
“Queremos tener la posibilidad de decidir sobre nuestro propio destino”, expresaron en reiteradas ocasiones los referentes locales que lideran la iniciativa, con fuerte acompañamiento de instituciones educativas, sociales y del propio Concejo Deliberante de Irigoyen.
El proyecto de ley define los límites geográficos y administrativos del futuro municipio, establece un período de transición de un año y contempla la designación de una comisión normalizadora que se encargará de preparar el proceso electoral para elegir a las primeras autoridades locales.
En cuanto al financiamiento, la normativa prevé que el nuevo municipio contará con recursos provenientes de la coparticipación provincial, además de ingresos propios que se desarrollarán a través de tasas y contribuciones locales.
Actualmente, Dos Hermanas ya cuenta con servicios básicos como escuelas, un centro de salud y un destacamento policial, y funciona con cierta autonomía en la provisión de servicios, lo que refuerza el argumento de que está preparada para dar el paso hacia la municipalización.