La UTA convocó a un paro nacional de colectivos por 24 horas este martes 6 de mayo, ante la falta de avances en la negociación salarial con las cámaras empresarias del transporte.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos para este martes 6 de mayo. La medida, que afectará los servicios de corta y media distancia en todo el país, incluida Misiones, responde al estancamiento en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del transporte. Tras una reunión sin avances en la Secretaría de Trabajo, el gremio ratificó la protesta de 24 horas.
El reclamo principal de los choferes es la actualización del salario básico de $1.200.000 a $1.700.000. Los empresarios, por su parte, argumentaron que sin una readecuación de la estructura de costos por parte del Estado, no pueden sostener un aumento de esa magnitud. La última propuesta incluyó gratificaciones y un incremento escalonado que la UTA rechazó por considerarlo “insuficiente” y “avasallante”.
Desde el gremio insistieron en que el salario actual no cubre las necesidades básicas de los trabajadores. Señalaron que la oferta patronal no alcanza ni al 1% mensual de recomposición salarial y acusaron a las cámaras empresarias de empujar el conflicto a un punto límite. “Nos enfrentan a una situación de salario de hambre”, afirmaron.
El Gobierno intentó mediar este lunes, pero los empresarios reiteraron que cualquier mejora depende de una actualización tarifaria. La Secretaría de Transporte, que aún no intervino directamente en la negociación, deberá tomar decisiones clave para destrabar un conflicto que amenaza con prolongarse. Mientras tanto, el transporte público en todo el país quedará paralizado por 24 horas.
