A casi dos años y medio del asesinato de Josías Ezequiel Galeano, el Tribunal Penal Uno de Oberá fijó para los días 25, 26 y 27 de marzo el juicio oral y público contra el único imputado, Rogelio Andrés “Koki” T., quien permanece detenido con prisión preventiva. En paralelo, la justicia investiga la posible responsabilidad de efectivos policiales en presuntos apremios ilegales contra el adolescente antes de su desaparición.
El joven, de 15 años, fue visto por última vez el 30 de abril de 2022, y su cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue hallado el 3 de junio en un bañado del barrio Prosol de Oberá. Tras 81 días en la morgue judicial de Posadas, sus restos fueron entregados a la familia, que los inhumó en el Cementerio La Piedad el 24 de agosto de ese año.
Las pruebas del caso
El informe forense determinó que la causa de muerte fue “asfixia por sumersión”, indicando que Josías se encontraba con vida al ingresar al agua. Además, el análisis bioquímico reveló la presencia de diatomeas en la médula ósea del cadáver, lo que respalda la hipótesis de que el deceso ocurrió en el lugar del hallazgo.
La principal evidencia contra el imputado se basa en la declaración de dos testigos. Uno de ellos aseguró que “Koki” T. confesó el crimen, argumentando que el menor “sabía algo” sobre él y que, por ello, “lo tuvo que matar”. Este testimonio incluyó detalles sobre la mecánica del hecho, aunque aún no fueron ratificados formalmente ante la justicia.
Bajo la lupa: la actuación policial
En un expediente separado, cuatro agentes de la Policía de Misiones fueron imputados por supuestos actos de violencia contra el menor antes de su desaparición. La madre de Josías, Carolina Ramírez, denunció que efectivos de la Seccional Cuarta lo hostigaban y que, días antes de su desaparición, fue fotografiado junto a un patrullero policial.
La querella que representa a la familia de la víctima insiste en profundizar la investigación sobre la posible participación de los uniformados en el hecho. No obstante, hasta el momento no se han hallado elementos suficientes para vincular directamente a los policías con el homicidio.
Búsqueda de justicia
La familia de Josías expresó su esperanza de que el proceso judicial permita esclarecer los hechos y hacer justicia por la muerte del adolescente. “Queremos la verdad, que se sepa todo lo que pasó y que los responsables paguen por lo que hicieron”, manifestaron.
Con información de Misiones Online