Los productores yerbateros de Comandante Andresito, el mayor productor de hoja verde de Misiones, mantienen una protesta en la rotonda de acceso a la localidad, en la intersección de las rutas provincial 19 y nacional 101. Con camiones, máquinas y vehículos de trabajo, exigen desde hace varios días un precio justo para su producto, en el marco de un conflicto que afecta a toda la provincia.
Asambleas y convocatoria a la comunidad
Ayer miércoles, a las 18 horas, se realizó una asamblea en el punto de la manifestación, y para hoy jueves se prevé una nueva convocatoria a las 19 horas en la plaza central Andrés Guacurarí.
“Esperamos una masiva concurrencia de yerbateros y de toda la comunidad”, expresaron los organizadores, destacando la importancia del acompañamiento social en un reclamo que consideran fundamental para la economía local.
“Hace 14 meses que estamos desamparados”
Ireneo de Godoy, presidente de la Asociación de Cuadrilleros de Andresito, se refirió al complejo escenario que atraviesan los productores:
“Invitamos a toda la población a acudir, a apoyar el reclamo que es nada más ni más ni menos que conseguir un precio justo para el producto madre de la economía de Misiones. Hace 14 meses que estamos desamparados junto a nuestras familias por esta situación, donde solo peticionamos un precio digno”, expresó.
La yerba mate, símbolo y motor de la economía misionera, enfrenta una crisis de precios que, según los trabajadores del sector, pone en riesgo la subsistencia de miles de familias. La falta de una actualización adecuada del valor de la hoja verde y las dificultades económicas golpean a productores, tareferos y cuadrilleros, quienes aseguran no poder sostenerse en estas condiciones.
Con información de El Territorio