La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece a jóvenes estudiantes la posibilidad de acceder a las Becas Progresar, un beneficio destinado a quienes deseen finalizar la educación obligatoria, continuar con estudios superiores o formarse profesionalmente. Su objetivo es garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación, asegurar la permanencia y facilitar el egreso de los estudiantes.
Actualmente, las inscripciones a las Becas Progresar se encuentran abiertas para la primera convocatoria, siendo la segunda en agosto. Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, y aquellos que se inscriban este mes podrán acceder a 12 cuotas mensuales.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarla?
Para solicitar la Beca Progresar se debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
• Tener entre 16 y 24 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria (con ampliaciones para ciertos grupos priorizados).
• La suma de los ingresos del solicitante y su grupo familiar no debe superar los tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
• Asistir a una institución educativa.
¿De cuánto es el monto de la beca Progresar?
El monto de la beca varía según la modalidad y puede oscilar entre $28.000 y $35.000. Sin embargo, los beneficiarios no reciben el monto total de una vez: Anses abona el 80% de manera mensual, y el 20% restante se libera una vez que el estudiante acredita su estatus de alumno regular en la institución educativa correspondiente.
Es importante destacar que los estudiantes que recibieron la beca el año pasado deben volver a inscribirse, ya que este proceso no es automático. La inscripción se realiza de manera online en la plataforma Progresar. Una vez allí, el interesado debe seleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con su usuario y contraseña. Si es la primera vez que se ingresa, será necesario crear un usuario nuevo.