20 de octubre de 2025

Vuelven a aumentar los sueldos de los senadores: será más del 4% y pasarán a cobrar por encima del $ 9,5 millones

Senado sesion por el fallecimiento de el Papa Francisco Bergoglio victoria villarruel jose mayans alfredo de angeli Foto Federico Lopez Claro

Pese a la pre­sión del Gob­ier­no por man­ten­er pisa­dos los aumen­tos par­i­tar­ios, los senadores reci­bieron una mejo­ra de más del 4% y pasarán a cobrar suel­dos por enci­ma de $ 9,5 mil­lones, sin los des­cuen­tos, gra­cias al últi­mo acuer­do fir­ma­do por los gremios de los emplea­d­os leg­isla­tivos con la aprobación de los pres­i­dentes de Diputa­dos y el Sena­do, Martín Men­em y Vic­to­ria Vil­lar­ru­el, respec­ti­va­mente.

El acuer­do pre­vé un aumen­to retroac­ti­vo de 1,3% para mar­zo que se repite en abril y mayo, y al ser acu­mu­la­ti­vo supera el 4%. De esta man­era, los senadores vuel­ven a recibir una mejo­ra en sus haberes, ya que en abril pasa­do ‑tras vencer el decre­to fir­ma­do en enero por Vic­to­ria Vil­lar­ru­el que man­tu­vo con­ge­ladas las dietas– comen­zó a regir la actu­al­ización salar­i­al que elevó los suel­dos de los leg­is­ladores por enci­ma de $ 9 mil­lones.

Las dietas de los senadores se definen des­de abril de 2024, a par­tir de un pacto aproba­do en el recin­to entre el ofi­cial­is­mo y la oposi­ción, en base a los módu­los que se uti­lizan para fijar los salarios de los emplea­d­os del Con­gre­so.

Así, el suel­do de un senador está divi­di­do en 2.500 módu­los de dieta, más un adi­cional de 1.000 por gas­tos de rep­re­sentación y 500 extra por desar­rai­go. Con los últi­mos aumen­tos, el val­or del módu­lo quedó en $ 2.376, lo que llevó a que el salario del leg­is­lador se ubique por enci­ma de los $9,5 mil­lones.

Villarruel repitió que el aumento es responsabilidad de los senadores

Des­de la pres­i­den­cia de la Cámara Alta, Vic­to­ria Vil­lar­ru­el volvió a adver­tir que este aumen­to es respon­s­abil­i­dad de los senadores y que como vicepres­i­den­ta no puede impedir que se efec­tivice el incre­men­to.

La ten­sión por las dietas de los senadores no es nue­va y se ini­ció cuan­do se estable­ció el nue­vo esque­ma por módu­los, acuer­do en el que tam­bién se incluyó un suel­do extra que se cobra en enero como una suerte de aguinal­do.

Has­ta mar­zo, los senadores reci­bieron en mano $ 5.431.297, con un haber bru­to supe­ri­or a los $ 7,5 mil­lones, pero al vencer el decre­to que tenía con­ge­ladas las dietas, el suel­do pasó a unos $ 9 mil­lones bru­tos, ya que se incor­poró el aumen­to de 6,6% otor­ga­do en julio y agos­to del año pasa­do, que no se aplicó al con­ge­larse las dietas has­ta el 31 de diciem­bre y exten­der­se luego has­ta el fines de mar­zo.

Pero además sumaron las subas de enero (1,5 %) y febrero (1,2%), que tam­bién habían queda­do en el freez­er por el decre­to de la vicepres­i­den­ta. En con­se­cuen­cia, en lo que va del año, los senadores actu­alizaron su salario un 8 % acu­mu­la­do, de acuer­do a lo infor­ma­do des­de la Aso­ciación del Per­son­al Leg­isla­ti­vo (APL), que encabeza Nor­ber­to Di Próspero y que tam­bién con­sigu­ió un bono de $ 100 mil que se pagará a los emplea­d­os del Con­gre­so con el mes de julio.

Si bien no lle­ga a alcan­zar la suba de inflación que en abril fue del 2,8%, con un acu­mu­la­do en el primer cuatrimestre del año del 11,6%, la mejo­ra de los senadores es supe­ri­or a los acuer­dos par­i­tar­ios fir­ma­dos por los prin­ci­pales gremios del país, como met­alúr­gi­cos, camioneros, com­er­cio y trans­porte.

Más allá de los datos par­i­tar­ios, la cuestión de fon­do es que el Sena­do sólo sesionó tres veces des­de que se ini­ció el perío­do ordi­nario el 1ro. de mar­zo y lo curioso es que no aprobó ningu­na ley.

La Cámara Alta se reunió el 3 de abirl para rec­haz­ar los plie­gos de Ariel Lijo y Manuel Gar­cía-Man­sil­la, los can­didatos del Gob­ier­no para la Corte Supre­ma de Jus­ti­cia, mien­tras que el 24 del mis­mo mes lo hizo para rendir hom­e­na­je al Papa Fran­cis­co y el 7 de mayo fra­casó en el inten­to de apro­bar el proyec­to de Ficha Limpia.

Fuente: Clarín

Related Post