Vecinos del barrio Roulet de Eldorado reclaman la reapertura de un destacamento policial tras múltiples robos. Organizados por WhatsApp, frustraron delitos y piden soluciones urgentes a las autoridades para recuperar la tranquilidad.
La creciente ola de robos en el barrio Roulet de Eldorado encendió la alarma entre los vecinos, quienes durante el último fin de semana realizaron un arresto ciudadano y frustraron varios delitos gracias a un grupo de WhatsApp comunitario. La situación generó un pedido urgente a las autoridades: reabrir el destacamento policial que dejó de funcionar hace más de diez años.
Héctor Rolón explicó que la comunidad se encuentra cansada de la inseguridad. “Se tuvieron que tomar cartas en el asunto entre los vecinos. Hoy los hechos delictivos abundan y la gente está cansada de los robos en viviendas y de la pérdida de elementos personales”, sostuvo. El referente vecinal agregó que el problema se agrava por el consumo de drogas en el barrio, incluso entre menores de edad.
Rolón relató que el sábado los vecinos redujeron a un joven que intentaba escapar con objetos robados. “Nos alertamos por el grupo de WhatsApp y allí varios comenzaron a contar hechos similares. Una vecina aportó un video que mostraba al mismo individuo intentando ingresar a su casa. No lo logró porque su perro lo enfrentó”, contó. Según detalló, al menos siete viviendas resultaron afectadas en los últimos días.
El vecino insistió en que la reapertura del destacamento policial es clave para frenar los delitos. “Convivimos con relatos de gente que vuelve del trabajo y sufre asaltos. Otros pierden sus motos camino al empleo. No es común en una comunidad vivir con miedo y pensar incluso en armarse para defenderse”, expresó. Según adelantó, en los próximos días los vecinos se reunirán con el comisario mayor Daniel Molina, jefe de la Unidad Regional III, para plantear la problemática y exigir respuestas concretas.
Finalmente, Rolón advirtió que la comunidad incluso analiza organizarse como un municipio independiente para gestionar soluciones propias. “Llegamos al punto de pensar en separarnos. Queremos tener nuestras autoridades y trabajar por la seguridad y el futuro del barrio. La gente está decidida a avanzar”, remarcó. Con información de Radio Stop.