Docentes, estudiantes, médicos y trabajadores del sector salud marchan en todo el país exigiendo que el Congreso anule los vetos a leyes clave para universidades y hospitales, mientras Diputados ya los rechazó.
Argentina vivió este 17 de septiembre una jornada de protestas nacionales en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica. Las manifestaciones se replicaron en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén y decenas de ciudades más.
En Posadas y en Eldorado también hubo concentración: en la Capital del Trabajo, diversas organizaciones sociales, estudiantes, docentes, egresados y vecinos marcharon desde el kilómetro 6 hasta la Plaza Sarmiento, donde realizaron un acto en defensa de la universidad pública y de la salud. Durante la movilización, varios representantes se expresaron en contra de las políticas del Gobierno nacional y exigieron que se restituyan los fondos para educación y hospitales.
Las leyes vetadas habían sido aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. La de Financiamiento Universitario buscaba actualizar los recursos de las universidades nacionales, recomponer salarios docentes y garantizar el funcionamiento de comedores y becas estudiantiles. La de Emergencia Pediátrica destinaba fondos adicionales para hospitales como el Garrahan y otros centros de salud públicos.
El Gobierno justificó los vetos argumentando que estas medidas eran “fiscales y no presupuestadas”, pero la Cámara de Diputados ya votó por rechazar las decisiones del Ejecutivo. Ahora será el Senado el que deberá definir si se anulan definitivamente.