El atropellamiento de un margay en la Ruta 101 expone una vez más la amenaza que enfrentan los animales en la selva misionera. Cada año, más de 5.000 especies mueren en las rutas por el incumplimiento de los límites de velocidad. Ecología pide mayor responsabilidad al volante.
Este domingo, un margay fue atropellado en la Ruta Nacional 101, según informó el Ministerio de Ecología de Misiones. La muerte de fauna en rutas que atraviesan parques y reservas naturales representa una amenaza crítica para la biodiversidad. Se estima que más de 5.000 animales mueren anualmente en el norte provincial debido al exceso de velocidad.
El atropellamiento de felinos como el margay, el ocelote o incluso el yaguareté tiene graves implicancias ambientales, afecta el turismo y compromete la seguridad vial. “Cada animal que perdemos impacta el equilibrio de nuestro ecosistema”, destacó la cartera ecológica en un comunicado difundido en redes sociales.
Las autoridades recuerdan que las rutas en la selva misionera no son solo vías de tránsito humano, sino corredores biológicos para la fauna. Conducir respetando los límites de velocidad y prestando atención a la señalización es clave para evitar más muertes y proteger la biodiversidad de la provincia.