19 de octubre de 2025

Casos de tuberculosis en Misiones: ya son cuatro los pacientes detenidos por propagar la enfermedad

Casos de tuberculosis en Misiones

En los últi­mos días, la tuber­cu­lo­sis fue noti­cia en Misiones, porque cua­tro per­sonas diag­nos­ti­cadas con esta enfer­medad, quienes habían comen­za­do el tratamien­to, deci­dieron aban­donarlo antes de com­ple­tar­lo, lo que provocó que con­ta­gia­ran a var­ios miem­bros de sus famil­ias y per­sonas cer­canas. Ante esta situación, la Policía de Misiones inter­vi­no por pedi­do de las autori­dades san­i­tarias y logró localizar a los pacientes, quienes fueron traslada­dos al Hos­pi­tal Bal­iña de Posadas, donde per­manecerán en ais­lamien­to y tratamien­to oblig­a­to­rio durante seis meses. El últi­mo paciente fue detenido en las últi­mas horas.

En una entre­vista con el pro­gra­ma Arri­ba Misiones, de Misiones Online, la doc­to­ra Mar­i­ana Rolón Matrícu­la provin­cial 04777 , respon­s­able del Pro­gra­ma Provin­cial de Tuber­cu­lo­sis del Min­is­te­rio de Salud de Misiones, explicó los ries­gos de esta enfer­medad y detal­ló las acciones que se están toman­do frente a esta situación. “La tuber­cu­lo­sis es una enfer­medad pre­venible, trat­able y cur­able, pero cuan­do los pacientes aban­do­nan el tratamien­to, el ries­go de con­ta­gio es muy alto”, afir­mó Rolón. La enfer­medad, provo­ca­da por una bac­te­ria, es espe­cial­mente con­ta­giosa en su for­ma pul­monar, y afec­ta prin­ci­pal­mente a los pul­mones, aunque tam­bién puede ser extra pul­monar, lo que requiere un tratamien­to largo con antibióti­cos.

La Dra. Rolón men­cionó que estos pacientes comen­zaron a sen­tirse mal con sín­tomas como fiebre, tos, difi­cul­tad para res­pi­rar y pér­di­da de peso. Luego de ini­ciar el tratamien­to y sen­tirse mejor, aban­donaron el mis­mo, lo que resultó en el con­ta­gio de miem­bros de sus famil­ias. “En uno de los casos, la per­sona con­tag­ió a dos her­manos, de los cuales uno com­pletó el tratamien­to, pero el ter­cero se negó a con­tin­uar. Tam­bién hubo otro grupo famil­iar con secue­las graves”, indicó.

La tuber­cu­lo­sis no solo afec­ta a quienes pade­cen la enfer­medad, sino que tam­bién pone en peli­gro a quienes tienen con­tac­to cer­cano con los pacientes. En este caso, el grupo famil­iar de los pacientes afec­tó a varias per­sonas, y uno de ellos sufrió secue­las graves.

“Es impor­tante destacar que la tuber­cu­lo­sis, aunque en el pasa­do se con­sid­er­a­ba una enfer­medad incur­able, hoy tiene tratamien­to y cura. Los antibióti­cos han mejo­ra­do muchísi­mo, y con el tratamien­to ade­cua­do, los pacientes pueden recu­per­ar su salud”, explicó Rolón.

Según la Dra. Rolón, las per­sonas afec­tadas por tuber­cu­lo­sis deben ser con­scientes de que el tratamien­to es oblig­a­to­rio y debe cumplirse estric­ta­mente para evi­tar la propa­gación de la enfer­medad. “La ley establece que las per­sonas que se nieguen al tratamien­to pueden ser detenidas, como ocur­rió con estos pacientes. Están ais­la­dos y bajo tratamien­to oblig­a­to­rio en el hos­pi­tal”, agregó.

El tratamien­to con­siste en una com­bi­nación de antibióti­cos y es cru­cial que el paciente no aban­done el tratamien­to antes de tiem­po. Para pre­venir la propa­gación, se les indi­ca a los pacientes que eviten el con­tac­to cer­cano con otras per­sonas y se les entre­ga med­icación gra­tui­ta pro­por­ciona­da por el Min­is­te­rio de Salud.

La Dra. Rolón tam­bién hizo hin­capié en la impor­tan­cia de la pre­ven­ción. A pesar de que la vac­u­na BCG, que reciben todos los recién naci­dos, pre­viene las for­mas graves de la enfer­medad, no impi­de que una per­sona pue­da con­traer­la. Por lo tan­to, la pre­ven­ción medi­ante el ais­lamien­to ade­cua­do y el cumplim­ien­to del tratamien­to son fun­da­men­tales para evi­tar brotes.

En Misiones, actual­mente hay un prome­dio de 200 a 250 casos de tuber­cu­lo­sis al año, y aunque el número de casos ha dis­minui­do gra­cias al tratamien­to efec­ti­vo, este tipo de situa­ciones resalta la impor­tan­cia de con­tin­uar con los esfuer­zos de con­ci­en­ti­zación y con­trol de la enfer­medad.

El caso de estos cua­tro pacientes ha tenido un impacto sig­ni­fica­ti­vo, no solo en la comu­nidad, sino tam­bién en los demás pacientes que aho­ra están acu­d­i­en­do con may­or fre­cuen­cia a bus­car su med­icación. La inter­ven­ción de las autori­dades y el ais­lamien­to oblig­a­to­rio bus­can evi­tar que este tipo de casos se repi­tan y pon­er fin a la propa­gación de la tuber­cu­lo­sis en la provin­cia.

Fuente: Misiones Online

Related Post