20 de octubre de 2025

Aumentaron las consultas por tratamientos para alargar y engrosar el pene en Misiones

tratamientos para alargar y engrosar el pene en Misiones

El ginecól­o­go y espe­cial­ista en med­i­c­i­na estéti­ca José Almirón explicó que los tratamien­tos de alargamien­to y engrosamien­to peneano con áci­do hialuróni­co ya gen­er­an interés y deman­da en la región. Aunque todavía per­siste cier­to tabú, las con­sul­tas aumen­taron de man­era notable en los últi­mos años.

El interés por los tratamien­tos estéti­cos mas­culi­nos gana ter­reno en el Nordeste argenti­no. Así lo ase­guró el ginecól­o­go y espe­cial­ista en med­i­c­i­na estéti­ca José Almirón, quien detal­ló que inter­ven­ciones como el alargamien­to y engrosamien­to peneano con áci­do hialuróni­co —un pro­ced­imien­to mín­i­ma­mente inva­si­vo y con resul­ta­dos inmedi­atos— ya for­man parte de su prác­ti­ca pro­fe­sion­al en Cor­ri­entes y, en oca­siones, tam­bién en Posadas.

“En Cor­ri­entes ten­go un equipo donde hace­mos este tratamien­to. Se hacen alargamien­tos y engrosamien­tos medi­anos con áci­do hialuróni­co. Es un tratamien­to mín­i­ma­mente inva­si­vo, con aneste­sia local, y el paciente ya ve los resul­ta­dos inmedi­ata­mente”, explicó el médi­co.

Aunque no real­iza la inter­ven­ción de for­ma reg­u­lar en Posadas, Almirón señaló que la deman­da en la cap­i­tal mision­era existe y que en varias opor­tu­nidades su cole­ga cor­renti­no via­jó para aten­der con­sul­tas y conc­re­tar pro­ced­imien­tos. “Pueden acced­er tran­quil­a­mente, requiere una con­sul­ta pre­via, una eval­u­ación. Ped­i­mos un lab­o­ra­to­rio, a veces una ecografía u otros estu­dios com­ple­men­tar­ios para la seguri­dad del paciente, como en cualquier inter­ven­ción quirúr­gi­ca”, pre­cisó.

En cuan­to a la aceptación social, el espe­cial­ista destacó un cam­bio sig­ni­fica­ti­vo en los últi­mos años. “Hay una aceptación y las con­sul­tas se incre­men­taron sus­tan­cial­mente. Después que el paciente haga o no el tratamien­to es otra cosa, pero las con­sul­tas sí aumen­taron. Antes había mucho pudor y tabú, sobre todo en este caso que es para mejo­rar las rela­ciones sex­u­ales”, sos­tu­vo.

El médi­co apun­tó que, en muchos casos, las primeras con­sul­tas no son hechas por los hom­bres, sino por sus pare­jas. “Estoy acos­tum­bra­do a hac­er tratamien­tos con mujeres, que son las ver­daderas pacientes. Muchas veces acu­d­en a la con­sul­ta por su esposo o pare­ja, porque el hom­bre, por pudor o por su mas­culin­idad, no con­sul­ta. Pero la mujer viene y de esa for­ma logro que el hom­bre llegue a mi con­sul­to­rio”, relató.

Sobre la duración del pro­ced­imien­to, Almirón aclaró que el áci­do hialuróni­co es un pro­duc­to reab­sorbible por el organ­is­mo. “Tiene una duración de aprox­i­mada­mente un año, año y medio, depen­di­en­do de la den­si­dad y la retic­u­lación. Hay pacientes que lo reab­sorben más rápi­do y otros que lo mantienen por más tiem­po. Esto se apli­ca tan­to a este tratamien­to como a otros, como el aumen­to de vol­u­men de labios o la armo­nización facial”, explicó.

Final­mente, el espe­cial­ista alen­tó a los hom­bres a romper con los pre­juicios y con­sul­tar. “Sobre todo, ped­i­mos a los hom­bres que rompan el tabú. Las mujeres son nues­tras mejores pacientes, pero quer­e­mos que ellos tam­bién se ani­men. La infor­ma­ción está disponible en nues­tras redes sociales”, con­cluyó.

Fuente: Misiones Online

Related Post