16 de octubre de 2025

Trabajadores de Industrias Montecarlo tomaron la planta ante una deuda salarial de más de tres meses

Industria Montecarlo suspenderá actividades por 30 días

Once emplea­d­os de la fábri­ca ubi­ca­da en el kilómetro 4 de Eldo­ra­do per­manecen den­tro del establec­imien­to recla­man­do respues­tas. Ase­gu­ran que la deu­da supera los tres mil­lones de pesos por tra­ba­jador.

Denis Guayuan, del­e­ga­do de la fábri­ca Indus­trias Mon­te­car­lo, relató la grave situación que atraviesan los once emplea­d­os del establec­imien­to ubi­ca­do en el kilómetro 4 de Eldo­ra­do. Explicó que esta mañana, bajo la llu­via, los tra­ba­jadores deci­dieron ingre­sar a la plan­ta “para poder pre­sion­ar y que nos den una respues­ta, pero aden­tro de la plan­ta”, ante la fal­ta de defini­ciones por parte del gremio y de la patronal.

“Nos pre­sen­ta­mos a las 7 de la mañana, esperan­do direc­ti­vas del sindi­ca­to; como no ten­emos ni una respues­ta, no hay nada con­cre­to, tomamos la decisión de ingre­sar. Esta­mos aden­tro, en asam­blea, esperan­do que nos digan si esto va a con­tin­uar o si lo van a cer­rar”, con­tó Guayuan.

El del­e­ga­do advir­tió que “has­ta aho­ra apun­ta más a un cierre” y con­fir­mó que la deu­da salar­i­al ya supera los tres mil­lones de pesos por tra­ba­jador: “No hemos cobra­do ni un cen­ta­vo, hace más de tres meses que no nos pagan, y direc­ta­mente esta­mos todos apre­ta­dos porque ten­emos cuen­tas, prés­ta­mos, tar­je­tas blo­queadas”, expresó.

Guayuan, quien tra­ba­ja en la fábri­ca des­de hace 21 años, explicó que el suel­do de un ofi­cial múlti­ple ron­da los 500 mil pesos por quin­ce­na, pero que “se deben seis quin­ce­nas”. Según detal­ló, la plan­ta cuen­ta con once emplea­d­os, de los cuales nueve están afec­ta­dos direc­ta­mente por la fal­ta de pago.

“La fábri­ca está cer­ra­da, nos habían sus­pendi­do, nos pre­sen­ta­mos a tra­ba­jar y con­tin­uó la sus­pen­sión sin fir­mar nada. Después envi­amos telegra­mas, y la empre­sa respondió que tenía los suel­dos al día y que si no nos pre­sen­tábamos en 24 horas, nos despedían. Nos pre­sen­ta­mos y la fábri­ca esta­ba cer­ra­da”, relató.

Los tra­ba­jadores denun­cia­ron con­tradic­ciones y desin­terés empre­sar­i­al: “No nos dan ningu­na expli­cación, lo que sabe­mos es que traen pro­duc­tos chi­nos; dicen que les sale más bara­to que pro­ducir acá, y más aho­ra que lib­er­aron la importación. Tienen dos depósi­tos llenos de pro­duc­tos chi­nos. Lam­en­ta­ble­mente, les con­viene cer­rar esta fábri­ca y traer todo de Chi­na”, afir­mó.

Sobre la pro­duc­ción, Guayuan recordó que en el establec­imien­to se fab­ri­ca­ban “cuchar­i­tas de madera, espá­tu­las de ayre para el Papan­i­co­lau, escar­ba­di­entes, bajalen­guas, broches, pal­i­tos de hela­do y cuchar­i­tas para revolver el hela­do”, pero que “hoy en día todo se trae de Chi­na”.

El del­e­ga­do recono­ció que la situación es “críti­ca” y afec­ta direc­ta­mente a las famil­ias: “Ten­emos com­pañeros con hijos enfer­mos, uno es insuli­na depen­di­ente, y no puede hac­er los con­troles porque no está cobran­do. Otros tienen chicos en la escuela y esper­a­ban volver a tra­ba­jar, pero lam­en­ta­ble­mente no es así”.

Con­sul­ta­do sobre el futuro de la plan­ta, fue con­tun­dente: “Veo más un 90% a que esto cierre, dejan­do a todos sin tra­ba­jo, que a que esto con­tinúe. Ya hace más de tres meses que no están pagan­do, patrones ausentes, con­tradic­ción entre ellos mis­mos”.

Guayuan señaló que el dueño de la empre­sa es Ángel Casamay­or, y que no existe diál­o­go direc­to con él: “Todo es por un apoder­a­do que está en Buenos Aires. No hay comu­ni­cación direc­ta ni algo con­cre­to”.

Ante la deses­per­ante situación económi­ca, expresó que muchos tra­ba­jadores ya evalúan acep­tar la prop­ues­ta que la empre­sa pre­sente y bus­car otro empleo. “La may­oría no puede sosten­er más. Pedí a todos los medios no pla­ta, sino tra­ba­jo. Sabe­mos hac­er de todo: sol­dar, mecáni­ca, tornería, repara­ciones. La mejor for­ma de ayu­dar es dán­dote una changa. No dán­dote pla­ta, porque eso te solu­ciona el momen­to”, man­i­festó.

Final­mente, lamen­tó que “ningún espa­cio políti­co” se haya acer­ca­do pese a la gravedad del con­flic­to. “Lo úni­co que vinieron fueron los sindi­catos, que nos dieron pro­vis­tas y un poco de carne. Nos sostienen y nos alien­tan a seguir, pero has­ta ahí nomás”, con­cluyó.

Con infor­ma­ción de Eldópo­lis Radio

Related Post