En el marco de las elecciones nacionales de este domingo, la provincia de Misiones desplegará un amplio operativo de seguridad y presentará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), para que 1.006.564 ciudadanos elijan diputados nacionales.
Este domingo 26 de octubre se realizarán los comicios para elegir diputados nacionales en la provincia de Misiones, mientras que en otras jurisdicciones también están en disputa senadores y diputados de otras categorías. Con ese contexto, el coronel Carlos Sanmillán, comandante de la Brigada de Monte XII con asiento en Posadas, brindó hoy detalles del operativo electoral.
Operativo de seguridad
El coronel explicó que la provincia fue dividida en cinco sectores y que desde el lunes se están desplegando urnas y boletas bajo custodia militar.
Serán aproximadamente 2.300 efectivos de fuerzas armadas, de seguridad y policiales los que participarán del operativo en Misiones.
Además, detalló que la logística incluye helicópteros de la Brigada y miles de vehículos de apoyo, con el fin de garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la jornada electoral.
Boleta única y participación ciudadana
Por su parte, el secretario nacional electoral, Ariel Marinoni, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel, que se utilizará por primera vez en todo el país, y explicó a los ciudadanos cómo será el mecanismo de votación.
“Este nuevo sistema simplifica y genera mayor facilidad para votar”, señaló Marinoni. Además aclaró que el único voto válido será el que se emita con la boleta firmada por el presidente de mesa y que lo que el elector lleve de su casa no será válido.
También recordó que las personas con discapacidad o visión reducida podrán votar acompañadas o recibir asistencia del presidente de mesa.
Datos clave
- Electores habilitados en Misiones: 1.006.564.
- Mesas habilitadas: 2.929 en 457 escuelas de la provincia.
- Operativo de seguridad con más de 2.300 efectivos locales, dentro de un esquema nacional que suma miles de agentes y vehículos.
Mensaje final
Las autoridades hicieron un llamado al electorado para concurrir con calma y aprovechar la jornada democrática. “Creemos que será una jornada electoral tranquila”, afirmó Marinoni.
Por su parte, Sanmillán destacó la coordinación con la Junta Nacional Electoral, el Correo Argentino y las fuerzas de seguridad como clave para optimizar las tareas del domingo



