Recortes en frecuencias y suspensión de pasajes gratuitos marcan el presente del transporte urbano en Eldorado. Mientras el municipio impulsa un nuevo pliego, los usuarios reclaman soluciones urgentes y el Concejo Deliberante trabaja con el desafío de llegar a un consenso.
Desde el viernes, varios barrios de Eldorado experimentan fuertes reducciones en la frecuencia de colectivos. Las esperas se duplicaron, sobre todo en Los Lapachos, Tucán y Lomas del Paraná. Vecinos expresan su malestar ante la falta de respuestas concretas.

El conflicto también alcanza al ámbito educativo. En barrio Elena, docentes no lograron llegar a horario por la falta de refuerzos matutinos. Se suman reclamos desde los barrios Pinares y Oleaginosa en el kilómetro 18. Las zonas más alejadas del centro sufren con mayor fuerza los recortes.
A su vez, las unidades de ETCE circulan con carteles que anuncian el fin del beneficio de pasajes gratuitos otorgados por el municipio desde el 28 de julio. Según la empresa, la decisión responde a deudas acumuladas por los períodos 2024 y 2025.

Desde el Ejecutivo impulsan un nuevo pliego con reglas claras y actualizadas. Las autoridades consideran que las ordenanzas actuales carecen de criterios precisos y dificultan la fiscalización del servicio.
El Concejo Deliberante busca aprobar el nuevo pliego antes del 15 de agosto. El documento incluirá ampliación de recorridos, definición de horarios y mecanismos de control. Los ediles trabajan con el objetivo de reflejar el crecimiento urbano y las necesidades reales de los vecinos.
Aunque existen diferencias dentro del cuerpo legislativo, los concejales priorizan alcanzar consensos que garanticen un servicio eficiente sin descuidar su dimensión social.
Para Misiones Online