Roberto Padilla asumió como Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, con el compromiso de profundizar las políticas públicas destinadas a la prevención y el abordaje integral del consumo problemático en toda la provincia.
Padilla destacó que su gestión se enfocará en la cercanía con la comunidad, priorizando la atención directa a las personas y familias que atraviesan situaciones complejas vinculadas a las adicciones.
“El gobernador me pidió que la tarea siga con la gente, entendiendo que las personas que atraviesan un consumo problemático y las familias que viven con este dolor, muchas veces no saben cómo manejarlo ni cómo llegar a la ayuda”, expresó el funcionario. En ese sentido, remarcó que la información y el acceso a dispositivos de contención son clave para transformar estas realidades.
Padilla destacó especialmente el rol de los Espacios de Primera Escucha, que funcionan como puntos de entrada al sistema de atención, ofreciendo orientación, contención y acompañamiento. Su fortalecimiento será uno de los ejes de la gestión, con el objetivo de que cada vez más personas puedan acceder a estos servicios en su localidad.
Otro de los pilares será el trabajo articulado con iglesias y organizaciones comunitarias, a quienes Padilla consideró actores fundamentales en el territorio. “Las comunidades de fe hacen un gran trabajo, y desde nuestra Secretaría debemos acompañar ese esfuerzo”, señaló, destacando el accionar de la Pastoral Social de Adicciones de Oberá.
También hizo hincapié en la importancia de reforzar la prevención en las escuelas y en los espacios comunitarios, con mensajes claros que promuevan la no naturalización del consumo de sustancias legales, como el alcohol. “El consumo de alcohol sigue siendo un desafío, es algo sobre lo que debemos seguir trabajando muchísimo”, advirtió, y sumó que el rol de las familias es central para concientizar desde edades tempranas.
Con información de El Territorio