La investigación permitió liberar a una niña de 13 años y detener a cinco hombres vinculados al caso. Se analizan posibles abusos y vínculos con otros hechos similares.
Una menor de 13 años fue rescatada este martes durante un operativo simultáneo realizado en Garupá y Posadas, en el marco de una investigación por grooming y presunto abuso sexual. Cinco hombres fueron detenidos y quedaron a disposición de la Justicia.

La Procuración General del Poder Judicial, junto con el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Posadas y la Policía de Misiones, encabezó los allanamientos que permitieron hallar a la víctima en un predio abandonado —donde funcionaba la ex “Envasadora Misionera”— ubicado sobre la calle Azaleas del barrio Ñu Porá, en Garupá.
En el lugar, los efectivos encontraron a la adolescente en una cama junto a un hombre de 37 años, identificado como Pedro G., quien fue detenido de inmediato. También fueron arrestados Eugenio A. (63) y Samuel N. (63), quienes no pudieron justificar su presencia junto a la menor.
Simultáneamente, otros dos operativos se realizaron en una gomería y en una oficina de Posadas, donde se detuvo a Matías C. (19) y Mario M. (43), también implicados en la causa.
Fuentes judiciales informaron que la investigación comenzó el domingo, cuando dos niñas se ausentaron del Hogar Papa Francisco. Al revisar sus teléfonos, se detectaron conversaciones con un adulto que había creado una identidad falsa en redes sociales para contactarlas.
Durante la búsqueda, una de las niñas logró escapar y llegar a la Comisaría Quinta, donde brindó datos precisos del lugar donde estaban retenidas. Esa información permitió rescatar a la segunda víctima, una niña de 12 años.
Por orden judicial, ambas fueron trasladadas al Cuerpo Médico Forense, donde se activó el protocolo de abuso sexual, con acompañamiento de profesionales del hogar y de la fuerza.
En los allanamientos se incautaron varios teléfonos celulares, que serán analizados por la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (S.A.I.C.) para determinar el alcance de las comunicaciones y posibles vínculos con otros sospechosos.
La investigación está a cargo del juez de Instrucción N.º 1 de Posadas, Juan Manuel Monte, y del fiscal de Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche, quienes buscan establecer cómo se produjo el contacto inicial, la logística utilizada para retener a las menores y si hubo otras víctimas involucradas.