La Dirección General de Alerta Temprana, dependiente del Ministerio de Ecología de Misiones, anticipó un cambio significativo en las condiciones climáticas para los próximos días. Luego del ingreso de un frente frío durante la madrugada del jueves 17 de julio, se esperan lluvias débiles pero generalizadas, vientos moderados y un marcado descenso térmico. Sin embargo, a partir del viernes, el tiempo mejorará con jornadas soleadas y temperaturas más templadas de cara al fin de semana.
Durante el jueves, el cielo permanecerá mayormente nublado en las primeras horas, con precipitaciones que podrían oscilar entre 2 y 20 milímetros en distintos puntos del territorio misionero. La probabilidad de lluvias se estima entre el 10 y el 60 %, y se prevén vientos del oeste-suroeste con ráfagas de hasta 50 km/h. Las temperaturas irán en descenso, con una máxima de 20 °C en Puerto Iguazú y una mínima de 6 °C en San Pedro, donde la sensación térmica podría descender hasta los 4 °C.
Para el viernes 18, el pronóstico indica un descenso térmico más pronunciado, producto del ingreso de una masa de aire frío y seco. El cielo estará totalmente despejado, los vientos serán calmos y podrían registrarse heladas puntuales en zonas bajas o cercanas a ríos y arroyos. Se espera una jornada estable, sin lluvias, con una mínima de 5 °C en Bernardo de Irigoyen y una máxima de 19 °C en el norte provincial.
De cara al sábado 19, en la antesala del Día del Amigo, el tiempo será ideal para actividades al aire libre. El cielo permanecerá despejado, no se prevén precipitaciones, y las temperaturas se tornarán más agradables por la tarde. Las mínimas seguirán siendo frescas (7 °C en San Vicente, con sensación térmica de 5 °C), pero las máximas ascenderán hasta los 23 °C en Puerto Iguazú. Se esperan brisas suaves del este y sureste, y una leve disminución en la calidad del aire durante las primeras horas del día.
Desde Alerta Temprana confirmaron que no se esperan fenómenos meteorológicos adversos durante el fin de semana y recomendaron aprovechar especialmente el sábado, considerando que el Día del Amigo caerá este año en domingo y podría coincidir con un leve retorno de la inestabilidad.