El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco de la causa Seguros. El ex mandatario está acusado de los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en calidad de autor, durante su gestión presidencial. En su fallo, Casanello también dispuso un embargo sobre los bienes de Fernández por la suma de $14.634.220.283.
El procesamiento se da en el contexto de una investigación que involucra al empresario Héctor Martínez Sosa (conocido como «Hecky») y su esposa María Cantero, histórica secretaria de Fernández. Martínez Sosa aprovechó su cercanía con el expresidente para obtener contratos millonarios con organismos del Estado, lo que resultó en pagos de comisiones millonarias a su empresa. Según la investigación, la empresa de Martínez Sosa recibió más de $2.297 millones entre 2019 y 2023, representando casi el 60% de las comisiones pagadas durante ese período.
Durante la gestión de Fernández, Martínez Sosa obtuvo contratos con 19 organismos públicos y recibió $366.635.744 en comisiones, cifra que se incrementa a $416 millones si se suman las comisiones recibidas hasta 2024. Entre los organismos que pagaron comisiones se incluyen Vialidad Nacional, Casa de la Moneda, Corredores Viales SA, la Corte Suprema, y otros ministerios del gobierno.
La causa, que pasó a manos del juez Casanello a principios de febrero tras el vencimiento de la subrogancia de Julián Ercolini, cobró nueva fuerza con la revisión de la documentación y la solicitud de nuevas pruebas. Una de las pruebas clave fue un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que reveló que Alberto Fernández facturó a Martínez Sosa por servicios profesionales entre 2010 y 2019.
El informe de PROCELAC mostró que Fernández le facturó a la empresa de Martínez Sosa un total de $4.257.000 por servicios que, según los abogados de ambas partes, consistían en informes sobre la coyuntura política y económica. En total, el ex presidente tuvo varios clientes durante ese período, incluyendo empresas y sindicatos.