22 de octubre de 2025

Paro Universitario en la UNaM: Las actividades estarán suspendidas por 48 horas

Las uni­ver­si­dades públi­cas de todo el país ini­cia­ron este lunes un paro nacional de 48 horas en defen­sa de la edu­cación públi­ca y en reclamo por una recom­posi­ción salar­i­al y el finan­ciamien­to del sis­tema uni­ver­si­tario. La medi­da afec­ta a insti­tu­ciones de todo el ter­ri­to­rio, incluyen­do las sedes de la Uni­ver­si­dad Nacional de Misiones (UNaM) en toda la provin­cia.

Aunque las clases reg­u­lares están pro­gra­madas para ini­ciar el próx­i­mo 25 de mar­zo, algu­nas car­reras ya comen­zaron con sus cur­sil­los de ingre­so y adaptación para los estu­di­antes de primer año. Sin embar­go, estas activi­dades tam­bién se vieron inter­rump­i­das por la medi­da de fuerza.

Además del paro, los gremios con­vo­cantes anun­cia­ron su par­tic­i­pación en la mar­cha nacional en defen­sa de los jubi­la­dos, pre­vista para este miér­coles 19 de mar­zo. La protes­ta bus­ca vis­i­bi­lizar la situación críti­ca de los jubi­la­dos, quienes recla­man mejores condi­ciones salar­i­ales y expre­san su descon­tento por los recientes episo­dios de repre­sión en mov­i­liza­ciones ante­ri­ores.

El impacto en la UNaM

Rubén Sta­suk, sec­re­tario gen­er­al de ADUNaM, destacó en una entre­vista que el impacto del paro es difer­en­ci­a­do en cada unidad académi­ca, depen­di­en­do de las activi­dades en cur­so, como clases, exámenes o activi­dades de exten­sión. No obstante, resaltó la gravedad de la situación: “El pre­supuesto fue insu­fi­ciente y repeti­do en los últi­mos años, afectan­do no solo los salarios sino tam­bién las obras de infraestruc­tura. Hay con­struc­ciones paradas en Iguazú, Posadas y otros cam­pus. Esto impacta direc­ta­mente en las condi­ciones para recibir a nuevos estu­di­antes”, afir­mó.

En cuan­to al futuro, Sta­suk advir­tió sobre un esce­nario com­pli­ca­do. “Se obser­va una cre­ciente renun­cia de docentes uni­ver­si­tar­ios, quienes bus­can mejores opor­tu­nidades lab­o­rales fuera del sis­tema uni­ver­si­tario debido a las malas condi­ciones salar­i­ales y lab­o­rales. Esto pone en ries­go la cal­i­dad educa­ti­va a medi­ano y largo pla­zo”.

Related Post