19 de octubre de 2025

Paro general en todo el país: en Misiones se sienten los efectos en el transporte, bancos, educación y comercio

Eldorado impulsa ordenanza para garantizar el boleto gratuito a adultos mayores

Des­de la medi­anoche de este jueves, se lle­va a cabo el ter­cer paro gen­er­al con­vo­ca­do por la Con­fed­eración Gen­er­al del Tra­ba­jo (CGT) con­tra las políti­cas económi­cas del gob­ier­no nacional. La medi­da de fuerza, que se exten­derá por 24 horas, bus­ca vis­i­bi­lizar el rec­ha­zo de amplios sec­tores sindi­cales a las deci­siones del pres­i­dente Javier Milei, espe­cial­mente al ajuste fis­cal y al tope impuesto en las par­i­tarias.

En Misiones, aunque el gremio de la Unión Tran­viar­ios Auto­mo­tor (UTA) no se sumó for­mal­mente a la huel­ga por estar bajo con­cil­iación oblig­a­to­ria, usuar­ios del trans­porte urbano repor­taron una mer­ma sig­ni­fica­ti­va en las fre­cuen­cias de los colec­tivos durante las primeras horas del día. Tam­bién se reg­is­tra una afectación en los trenes, par­tic­u­lar­mente en el ser­vi­cio inter­na­cional que une Posadas con Encar­nación.

Transporte público y vuelos

Mien­tras que los colec­tivos urbanos, de media y larga dis­tan­cia deberían oper­ar con nor­mal­i­dad, la real­i­dad indi­ca una reduc­ción en la prestación del ser­vi­cio, espe­cial­mente en las ciu­dades más grandes. Por su parte, los vue­los están operan­do con una capaci­dad reduci­da al 45%, debido a la exi­gen­cia de garan­ti­zar ser­vi­cios mín­i­mos.

Sin atención en bancos y afectación educativa

Las enti­dades ban­car­ias públi­cas y pri­vadas no brin­dan aten­ción al públi­co durante la jor­na­da. La Aso­ciación Ban­car­ia con­fir­mó su adhe­sión a la medi­da, por lo que las opera­ciones sólo pueden realizarse de for­ma dig­i­tal.

En el sec­tor educa­ti­vo, la CTERA y gremios uni­ver­si­tar­ios como CONADU tam­bién se sumaron al paro, impactan­do tan­to en escue­las como en uni­ver­si­dades, con una alta tasa de ausen­tismo y sus­pen­sión de clases.

Comercios, salud y servicios

En Posadas, el Sindi­ca­to de Emplea­d­os de Com­er­cio tam­bién con­fir­mó su par­tic­i­pación en la huel­ga, lo que se tra­duce en una menor activi­dad en locales com­er­ciales y gas­tronómi­cos. Des­de el sindi­ca­to de esta­ciones de ser­vi­cio de Misiones, no sólo anun­cia­ron su adhe­sión, sino que además con­fir­maron que mar­charán a la Plaza 9 de Julio.

En cuan­to al sec­tor salud, los hos­pi­tales públi­cos podrían ver lim­i­ta­da su aten­ción, ya que sindi­catos como ATE y UPCN tam­bién par­tic­i­pan del paro, aunque garan­ti­zan­do guardias mín­i­mas.

Puertos paralizados y reclamos al Congreso

El paro afec­ta tam­bién a los puer­tos y la activi­dad del com­er­cio exte­ri­or, ya que los gremios por­tu­ar­ios se sumaron a la jor­na­da de protes­ta. A niv­el nacional, además del cese de activi­dades, se lle­va a cabo una mov­i­lización al Con­gre­so, impul­sa­da por las dos CTA jun­to con la CGT.

Los orga­ni­zadores del paro señalan que la medi­da bus­ca enviar un men­saje claro sobre el impacto de las políti­cas económi­cas actuales en el poder adquis­i­ti­vo y las condi­ciones lab­o­rales de mil­lones de tra­ba­jadores en todo el país.

Related Post