La madre de las menores halladas con un gendarme en Panambí defendió al uniformado, aseguró que fue “un malentendido” y reveló que otro efectivo también mantenía contacto con una de sus hijas.
La madre de las dos menores halladas junto a un gendarme en un camping de Panambí rompió el silencio y defendió al uniformado, asegurando que “nunca les faltó el respeto” a sus hijas y que la situación fue “malinterpretada”. Además, reveló que otro efectivo también mantenía contacto con una de las adolescentes.
“Estoy mal, estoy destrozada”, expresó Lilian, madre de las niñas de 15 y 11 años involucradas en el caso que conmocionó a la localidad misionera. En diálogo con Crónica TV, la mujer aseguró que el sargento primero Luis M., encontrado con las menores dentro de una camioneta en el Camping Municipal Puerto Panambí, es una persona de confianza y que “todo fue un error”.
“Fueron a comprar empanadas y esperaron en el camping”
Según el relato de la mujer, el gendarme visitó su casa el día del cumpleaños de una de las niñas. “Luis vino porque era el cumpleaños de la nena de 11 años. Yo no estaba, estaba trabajando. Fueron a comprar empanadas y, como iban a tardar, decidieron esperar en el camping”, explicó.
Afirmó que conoce al uniformado “desde hace tiempo” y que confiaba plenamente en él. “Yo trabajaba para su tío, íbamos a los bailes. Él nunca me dijo nada fuera de lugar. Por eso había confianza. Jamás le dijo a mis hijas que eran lindas o algo así”, insistió.
Además, sostuvo que la denuncia fue consecuencia de una “maniobra familiar” en su contra. “Esto es algo armado. Mis hermanas no me quieren, dicen cosas horribles. Yo cuido a mis hijos, los mando a la escuela”, agregó entre lágrimas.
Otro gendarme también sería investigado
Lilian reveló otro dato que podría complicar la investigación: según su testimonio, otro efectivo —identificado como Sergio C.— también mantenía contacto con una de sus hijas. “Él sí le decía cosas como ‘sos muy linda’. Me duele como madre, jamás pensé que iba a pasar algo así”, señaló, mostrando capturas de mensajes de WhatsApp.


El origen del caso
El hecho se registró el jueves 18 de septiembre, cuando efectivos de la Sección Panambí del Escuadrón 9 Oberá realizaban un patrullaje nocturno por el camping municipal. Durante el control de una camioneta Ford Ecosport, encontraron al sargento primero Luis M., perteneciente al Escuadrón N.º 8 Alto Uruguay, junto a las dos menores.
El gendarme declaró que eran sus primas, pero las niñas lo desmintieron. Ante la contradicción, los efectivos dieron aviso al Juzgado de Instrucción N.º 1 de Oberá, que inició actuaciones para esclarecer el hecho.
El padre de una de las adolescentes declaró que conocía a Luis M. desde hacía dos semanas y que el uniformado incluso le había pedido permiso para ser “novio” de su hija, algo que rechazó. Según su testimonio, el gendarme había llevado a la joven a Mojón Grande un día antes del episodio en el camping.
Investigación en curso
Desde el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Oberá informaron que la causa se tramita como “actuaciones” y que, por el momento, no hay imputaciones formales. “Más allá de las sospechas, el padre dijo que les permitió ser amigos, y la adolescente sostuvo que solo eran amigos”, señalaron fuentes judiciales.
La Justicia analiza los teléfonos celulares, los mensajes y las declaraciones para determinar si existió algún tipo de conducta inapropiada por parte de los efectivos.
Mientras tanto, los dos gendarmes involucrados continúan en libertad.
“Estoy en shock por todo lo que pasó. No entiendo por qué me hacen esto”, concluyó la madre, visiblemente afectada por la situación.