16 de octubre de 2025

Murió un influencer durante una transmisión en vivo tras caer de 700 metros

Murió un influencer durante una transmisión

La comu­nidad inter­na­cional de escal­adores y seguidores en redes sociales expresó su con­mo­ción tras la muerte de Balin Miller, un joven alpin­ista de 23 años y figu­ra influyente en platafor­mas dig­i­tales, quien murió el miér­coles 2 de octubre de 2025 al caer des­de El Cap­i­tan, la emblemáti­ca pared de gran­i­to del Par­que Nacional Yosemite, en Cal­i­for­nia, durante una trans­misión en vivo.

El acci­dente gen­eró una olea­da de reac­ciones y puso en el cen­tro del debate los ries­gos de la escal­a­da extrema y la exposi­ción mediáti­ca de estos desafíos, según infor­mó Asso­ci­at­ed Press.

El trági­co suce­so tuvo lugar mien­tras Miller real­iz­a­ba una ascen­sión en soli­tario con cuer­da, una téc­ni­ca cono­ci­da como lead rope solo­ing, en la ruta Sea of Dreams, de unos 730 met­ros de altura, en El Cap­i­tan. De acuer­do con el tes­ti­mo­nio de su her­mano may­or, Dylan Miller, difun­di­do por Asso­ci­at­ed Press, el joven ya había com­ple­ta­do la escal­a­da y, al descen­der, prob­a­ble­mente llegó al final de la cuer­da y cayó fatal­mente mien­tras recu­per­a­ba su equipo.

Balin Miller murió a losBalin Miller murió a los 23 años luego de inten­tar escalar El Cap­i­tan durante una trans­misión en vivo (Jea­nine Girard-Moor­man via AP)

La comu­nidad inter­na­cional de escal­adores y seguidores en redes sociales expresó su con­mo­ción tras la muerte de Balin Miller, un joven alpin­ista de 23 años y figu­ra influyente en platafor­mas dig­i­tales, quien murió el miér­coles 2 de octubre de 2025 al caer des­de El Cap­i­tan, la emblemáti­ca pared de gran­i­to del Par­que Nacional Yosemite, en Cal­i­for­nia, durante una trans­misión en vivo.

El acci­dente gen­eró una olea­da de reac­ciones y puso en el cen­tro del debate los ries­gos de la escal­a­da extrema y la exposi­ción mediáti­ca de estos desafíos, según infor­mó Asso­ci­at­ed Press.

El trági­co suce­so tuvo lugar mien­tras Miller real­iz­a­ba una ascen­sión en soli­tario con cuer­da, una téc­ni­ca cono­ci­da como lead rope solo­ing, en la ruta Sea of Dreams, de unos 730 met­ros de altura, en El Cap­i­tan. De acuer­do con el tes­ti­mo­nio de su her­mano may­or, Dylan Miller, difun­di­do por Asso­ci­at­ed Press, el joven ya había com­ple­ta­do la escal­a­da y, al descen­der, prob­a­ble­mente llegó al final de la cuer­da y cayó fatal­mente mien­tras recu­per­a­ba su equipo.

Balin Miller era reconocido porBalin Miller era recono­ci­do por sus logros en el alpin­is­mo inter­na­cional y su caris­ma en redes sociales (Face­book)

Una seguido­ra iden­ti­fi­ca­da como Michelle Der­rick relató en Face­book que Miller alcanzó la cima pero, al inten­tar recu­per­ar unas bol­sas atas­cadas en una roca mien­tras las iza­ba, sufrió la caí­da, todo ello trans­mi­ti­do en direc­to a través de Tik­Tok.La madre de Balin MillerLa madre de Balin Miller con­fir­mó la noti­cia y expresó su dolor en redes sociales, desta­can­do la pasión de su hijo por la escal­a­da (@balin.miller)

La noti­cia de la muerte de Miller fue con­fir­ma­da por su madre, Jea­nine Girard-Moor­man, quien expresó su dolor tan­to en declara­ciones a Asso­ci­at­ed Press como en una pub­li­cación en redes sociales. “Ha esta­do esca­lan­do des­de que era un niño. Su corazón y su alma esta­ban real­mente ded­i­ca­dos a escalar. Ama­ba escalar y nun­ca fue por dinero ni fama”, afir­mó Girard-Moor­man.

En Face­book, la madre com­par­tió: “Con el corazón destroza­do debo decir­les que mi increíble hijo Balin Miller murió hoy en un acci­dente de escal­a­da. Mi corazón está hecho añi­cos. No sé cómo super­aré esto. Lo amo tan­to. Quisiera des­per­tar de esta hor­ri­ble pesadil­la”.

El impacto del acci­dente se refle­jó de inmedi­a­to en la comu­nidad de escal­adores y entre los miles de seguidores que acom­paña­ban la trav­es­ía de Miller en redes sociales. Numerosos men­sajes de trib­u­to inun­daron su cuen­ta de Insta­gram, que supera los 4.500 seguidores, y muchos usuar­ios lo recor­daron como el “chico de la tien­da naran­ja”, en alusión a su dis­tin­ti­vo cam­pa­men­to durante la expe­di­ción en El Cap­i­tan.La muerte de Balin MillerLa muerte de Balin Miller durante una trans­misión en vivo con­mo­cionó a la comu­nidad inter­na­cional de escal­adores y seguidores en redes sociales (Jea­nine Girard-Moor­man via AP)

Su her­mano Dylan, tam­bién escal­ador, destacó la influ­en­cia de Balin en su vida: “Él decía que se sen­tía más vivo cuan­do escal­a­ba. Yo soy su her­mano may­or, pero él era mi men­tor”, declaró a Asso­ci­at­ed Press. La con­mo­ción alcanzó a quienes pres­en­cia­ron el acci­dente en direc­to, como relató Der­rick: “Todo quedó reg­istra­do en la trans­misión en vivo”.

El per­fil de Balin Miller rev­ela una trayec­to­ria mar­ca­da por logros nota­bles en el alpin­is­mo inter­na­cional. Naci­do y cri­a­do en Alas­ka, comen­zó a escalar des­de pequeño jun­to a su her­mano y su padre, tam­bién escal­ador. En junio de 2025, Miller alcanzó reconocimien­to mundi­al al com­ple­tar en soli­tario la ruta Slo­vak Direct en el Monte McKin­ley, una de las más exi­gentes del mun­do, en 56 horas, según Asso­ci­at­ed Press. Además, real­izó ascen­sos en Patag­o­nia y en las Rocosas Cana­di­ens­es, donde con­quistó la vía de hielo Real­i­ty Bath, que no se había repeti­do en 37 años, de acuer­do con Dai­ly Mail. Su caris­ma y esti­lo per­son­al, como la cos­tum­bre de lle­var una fran­ja de pur­pu­ri­na en las mejil­las —“como un guer­rero antes de la batal­la”, describió en una entre­vista con Climb­ing Mag­a­zine—, lo con­virtieron en una figu­ra admi­ra­da tan­to por su destreza como por su acti­tud ante la vida y el deporte.El Capitan es una deEl Cap­i­tan es una de las pare­des de gran­i­to más emblemáti­cas y desafi­antes del mun­do, atrayen­do a escal­adores de todo el plan­e­ta (Jea­nine Girard-Moor­man via AP)

El Cap­i­tan, esce­nario del acci­dente, es una de las pare­des de gran­i­to más recono­ci­das y desafi­antes del mun­do, con una altura aprox­i­ma­da de 900 met­ros. Esta for­ma­ción atrae a escal­adores de todo el plan­e­ta y ha sido esce­nario de ges­tas históri­c­as, como el primer ascen­so en soli­tario sin cuer­da real­iza­do en 2017. Según Asso­ci­at­ed Press, el acci­dente de Miller rep­re­sen­ta la ter­cera muerte rela­ciona­da con activi­dades de mon­taña en Yosemite durante el ver­a­no de 2025. En meses pre­vios, un joven de 18 años fal­l­e­ció al escalar sin cuer­da en otra for­ma­ción, y una mujer de 29 años murió tras ser gol­pea­da por una rama mien­tras cam­ina­ba por el par­que.

El acci­dente coin­cidió con el ini­cio del cierre del gob­ier­no fed­er­al, lo que dejó a Yosemite “gen­eral­mente” abier­to pero con opera­ciones lim­i­tadas y cen­tros de vis­i­tantes cer­ra­dos, según el Ser­vi­cio de Par­ques Nacionales cita­do por Asso­ci­at­ed Press. Las autori­dades del par­que infor­maron que la inves­ti­gación sobre el inci­dente sigue en cur­so y que los guard­a­bosques y equipos de emer­gen­cia respondieron de inmedi­a­to al suce­so. Dai­ly Mail añade que Miller había lle­ga­do a Yosemite dos sem­anas antes para dis­fru­tar del par­que y que plane­a­ba reunirse allí con su famil­ia para unas vaca­ciones.

El lega­do de Balin Miller, tan­to por sus haz­a­ñas deporti­vas como por su capaci­dad de inspi­rar a otros, per­manece vivo entre quienes lo conocieron y sigu­ieron su car­rera. Para muchos en la comu­nidad de la escal­a­da, su ausen­cia rep­re­sen­ta una pér­di­da difí­cil de dimen­sion­ar.

Related Post