20 de octubre de 2025

Murió Horacio García Belsunce, el hermano de María Marta

Hora­cio Gar­cía Bel­sunce (h.) murió este miér­coles a los 76 años, tras atrav­es­ar una larga enfer­medad. Había sido diag­nos­ti­ca­do con cáncer de riñón y se encon­tra­ba inter­na­do en una clíni­ca de San Isidro.

Naci­do en la Ciu­dad de Buenos Aires el 30 de abril de 1949, fue hijo del recono­ci­do jurista Hora­cio Adol­fo Gar­cía Bel­sunce y de Luz María Galup Lanús. Cursó sus estu­dios pri­mar­ios en el cole­gio San José y egresó en 1966 con el títu­lo de bachiller en Letras, y cin­co años más tarde obtu­vo su títu­lo de abo­ga­do, pro­fe­sión que ejer­ció has­ta fines de los años seten­ta.

A par­tir de entonces, ini­ció una nue­va eta­pa pro­fe­sion­al lig­a­da al mun­do de la comu­ni­cación. Fundó dos agen­cias de pub­li­ci­dad y, con el tiem­po, se vol­có de lleno al peri­odis­mo, donde par­ticipó en dis­tin­tos medios grá­fi­cos, radi­ales y tele­vi­sivos, com­bi­nan­do su for­ma­ción legal con una vocación comu­nica­ti­va que sos­tu­vo durante décadas.

Una de sus últi­mas apari­ciones públi­cas ocur­rió en agos­to de 2022, cuan­do declaró como tes­ti­go en el juicio por el asesina­to de su her­mana, María Mar­ta Gar­cía Bel­sunce, crimen ocur­ri­do el 27 de octubre de 2002 en el coun­try Carmel, en Pilar.

“No es un día cualquiera para mí. Esperé 20 años para decir todo lo que ten­go que decir y que el asesina­to de mi her­mana no quede impune”, expresó ante el Tri­bunal Oral en lo Crim­i­nal N.º 4 de San Isidro, en el mar­co del pro­ce­so que tuvo como imputa­do a Nicolás Pach­e­lo, veci­no del bar­rio cer­ra­do.

Aunque fue absuel­to en primera instan­cia, en mar­zo de 2024 la Sala I del Tri­bunal de Casación Penal bonaerense revocó ese fal­lo y con­denó a Pach­e­lo a prisión per­pet­ua, dan­do lugar al reclamo de la famil­ia, que des­de un comien­zo lo había señal­a­do como el prin­ci­pal sospe­choso.

“Fue un exce­lente her­mano, siem­pre acom­pañan­do en momen­tos muy difí­ciles que tuvi­mos que vivir. Lam­en­ta­ble­mente, se enfer­mó y no pudo super­ar­lo. Aho­ra está en paz con nue­stros seres queri­dos”, expresó Irene Hur­tig, her­mana de Hora­cio y de María Mar­ta, en diál­o­go con LA NACION.

El caso García Belsunce

El asesina­to de María Mar­ta Gar­cía Bel­sunce ocur­rió el 27 de octubre de 2002 en su casa del coun­try Carmel, en Pilar. En un prin­ci­pio, el caso fue pre­sen­ta­do como un acci­dente domés­ti­co: la ver­sión ini­cial sostenía que había res­bal­a­do en la bañera y gol­pea­do su cabeza. Sin embar­go, sem­anas después, una autop­sia rev­eló que tenía cin­co dis­paros en el crá­neo. A par­tir de ese momen­to, el caso se con­vir­tió en uno de los crímenes más res­o­nantes de la his­to­ria judi­cial argenti­na.

Durante años, la inves­ti­gación estu­vo mar­ca­da por irreg­u­lar­i­dades, giros ines­per­a­dos y una fuerte exposi­ción mediáti­ca. En 2007, Car­los Car­ras­cosa ‑esposo de la víc­ti­ma- fue con­de­na­do por encubrim­ien­to, y pos­te­ri­or­mente por el homi­cidio. Sin embar­go, tras una serie de revi­siones judi­ciales y la apari­ción de nue­va evi­den­cia, fue absuel­to y lib­er­a­do en 2016. La famil­ia Gar­cía Bel­sunce siem­pre sos­tu­vo que el autor del crimen había sido Nicolás Pach­e­lo, un veci­no del coun­try con antecedentes por robos y acti­tudes intim­i­dantes.

Recién en 2022 se llevó a cabo un nue­vo juicio oral con Pach­e­lo como prin­ci­pal acu­sa­do, jun­to a dos exvig­i­ladores de Carmel. A pesar del exten­so debate y de la pre­sentación de diver­sas prue­bas cir­cun­stan­ciales, el Tri­bunal Oral en lo Crim­i­nal N.º 4 de San Isidro resolvió absolver a los imputa­dos por el homi­cidio.

Sin embar­go, en mar­zo de 2024, la Sala I del Tri­bunal de Casación Penal bonaerense revocó por may­oría la absolu­ción de Pach­e­lo. En una sen­ten­cia de fuerte impacto, lo encon­tró cul­pa­ble del asesina­to de María Mar­ta Gar­cía Bel­sunce y lo con­denó a prisión per­pet­ua. El tri­bunal con­sid­eró acred­i­ta­do que el crimen ocur­rió durante un robo frustra­do, y que el acu­sa­do actuó con dolo homi­ci­da al dis­parar­le a la víc­ti­ma.

Por su parte, Pach­e­lo insis­tió en su inocen­cia aún tras ser con­de­na­do: “Estos 22 años decidí defen­d­erme judi­cial­mente porque creí en la Jus­ti­cia. Mi silen­cio mediáti­co me per­ju­dicó en for­ma per­son­al y famil­iar, espe­cial­mente a mis hijos en sus cole­gios, uni­ver­si­dad y en la vida mis­ma”. “Soy, fui y seré inocente”, había reafir­ma­do.

Related Post