20 de octubre de 2025

Misiones ya registra 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año y se posiciona entre las provincias con mayor mortalidad

conductor resultó ileso luego de despistar sobre la Ruta Nacional 12

En lo que va del año, Misiones ya con­tabi­liza 100 víc­ti­mas fatales por sinie­stros viales, una cifra que alar­ma y que refle­ja un incre­men­to sig­ni­fica­ti­vo respec­to a años ante­ri­ores. El número, que igualó el reg­istro alcan­za­do recién en sep­tiem­bre de 2023, con­fir­ma una ten­den­cia en alza en cuan­to a la fre­cuen­cia y letal­i­dad de los acci­dentes en rutas y calles provin­ciales.

El últi­mo episo­dio trági­co se pro­du­jo el pasa­do sába­do en Lean­dro N. Alem, donde un joven de 18 años fue atro­pel­la­do en la inter­sec­ción de la ruta nacional 14 y la calle Patri­cios Argenti­nos. Su fal­l­ec­imien­to se con­vir­tió en la víc­ti­ma número 100 del año, com­ple­tan­do así un primer semes­tre espe­cial­mente críti­co.

Según un rel­e­vamien­to en base a informes poli­ciales y médi­cos provin­ciales y nacionales, hubo 43 víc­ti­mas más que en el primer semes­tre del 2024 (lo que rep­re­sen­ta un aumen­to del 43%), y 33 más que en el mis­mo perío­do de 2023 (33%). Estos datos expo­nen un esce­nario cre­ciente de peli­grosi­dad vial en la provin­cia.

Con estos números, Misiones se ubi­ca como la cuar­ta provin­cia del país con más víc­ti­mas fatales por sinie­stros viales cada 100.000 habi­tantes, con una tasa de mor­tal­i­dad del 14,2%, de acuer­do con estadís­ti­cas de la Direc­ción de Estadís­ti­ca Vial de la Nación. Solo es super­a­da por San­ti­a­go del Estero, La Rio­ja y Jujuy.

Del total de per­sonas fal­l­e­ci­das, al menos 13 eran menores de 18 años, lo que rev­ela tam­bién el impacto del fenó­meno en los sec­tores más jóvenes de la población.

En cuan­to a las zonas más afec­tadas, Posadas encabeza la lista con 16 víc­ti­mas fatales en lo que va del año. Le siguen El Sober­bio (5), San Vicente (4), y local­i­dades como Dos de Mayo y Oberá, con 3 fal­l­e­ci­dos cada una.

Además, los moto­ci­clis­tas con­tinúan sien­do el grupo más vul­ner­a­ble. Un ele­va­do por­centa­je de los fal­l­e­ci­dos se desplaz­a­ban en vehícu­los de roda­do menor, lo que evi­den­cia la fal­ta de infraestruc­tura ade­cua­da, el uso incor­rec­to del cas­co, y en muchos casos, la impru­den­cia en la con­duc­ción.

Fuente: El Ter­ri­to­rio

Related Post