19 de octubre de 2025

Verano extremo en puerta: Misiones se prepara para altas temperaturas y escasez de lluvias

Misiones se prepara para altas temperaturas y escasez de lluvias

El direc­tor de Aler­ta Tem­prana advir­tió un esce­nario críti­co para la próx­i­ma tem­po­ra­da esti­val. Las proyec­ciones indi­can calor inten­so, baja en las pre­cip­ita­ciones y ries­gos san­i­tar­ios y ambi­en­tales.

Aunque el invier­no todavía no ter­mi­na, Misiones ya enfrenta una adver­ten­cia climáti­ca con­tun­dente: el próx­i­mo ver­a­no podría reg­is­trar tem­per­at­uras muy supe­ri­ores a lo habit­u­al, acom­pañadas de una fuerte dis­min­u­ción en las llu­vias. Así lo con­fir­mó Daniel Fer­nán­dez Catá, direc­tor de Aler­ta Tem­prana, quien anticipó un panora­ma alar­mante en diál­o­go con Radioac­ti­va 100.7. “Vamos a ten­er un ver­a­no con tem­per­at­uras por enci­ma de lo nor­mal, inclu­so para nosotros”, afir­mó.

El fenó­meno que hoy gol­pea al hem­is­fe­rio norte, con más de 2.300 muertes en Europa por calor extremo, encendió las aler­tas en Sudaméri­ca. “La may­or parte del con­ti­nente va a estar afec­ta­da”, explicó el espe­cial­ista, y atribuyó esta situación al cam­bio climáti­co: “Lo que antes era nor­mal, 30 gra­dos, aho­ra está en 40. Esto es calen­tamien­to glob­al”. Además, señaló que las llu­vias estarán muy por deba­jo de lo habit­u­al, lo que podría des­en­ca­denar incen­dios, prob­le­mas hídri­cos y afec­ciones en la salud públi­ca.

Fer­nán­dez Catá sub­rayó que los meses críti­cos comen­zarán en noviem­bre y se inten­si­fi­carán en diciem­bre. Frente a este esce­nario, recomendó reforzar los planes de pre­ven­ción: “Hay que comen­zar a reser­var agua para el agro, mon­i­tore­ar ries­gos san­i­tar­ios y encen­der las alar­mas ante posi­bles focos ígneos”. Tam­bién advir­tió que este tipo de cli­ma favorece la pro­lif­eración de mos­qui­tos y vec­tores de enfer­medades, lo que agra­va aún más el ries­go para la población.

Related Post