El Gobierno de Misiones prorrogó el uso de glifosato en la provincia. La medida responde a pedidos de productores y exportadores hasta que organismos nacionales y países de destino autoricen alternativas sustentables.
El Gobierno provincial decidió prorrogar el uso de glifosato en Misiones hasta que organismos nacionales o internacionales homologuen un producto alternativo más amigable con el ambiente. La medida surge tras pedidos de productores y exportadores que advirtieron que la prohibición inmediata complicaría la competitividad y la venta de sus cosechas en mercados internacionales.
El decreto, ya firmado y a la espera de su publicación en el Boletín Oficial, modifica los plazos de la Ley de Promoción de Bioinsumos, que originalmente establecía la prohibición del herbicida a partir de 2025. Posteriormente, ese límite se había extendido hasta 2030, pero ahora se fijó una nueva prórroga indefinida hasta contar con sustitutos avalados por organismos como el Senasa.
En sus considerandos, la norma sostiene que resulta necesario brindar al sector productivo el tiempo suficiente para adaptarse al uso de métodos más sustentables. Además, advierte que los productores no deben verse perjudicados en la comercialización de sus productos mientras no exista una opción homologada.
El decreto subraya que la continuidad del glifosato no significa un retroceso en la política ambiental de la provincia, sino una respuesta transitoria a las demandas del sector agrícola. El Gobierno reiteró su compromiso con la transición hacia bioinsumos, pero con un cronograma que no comprometa la producción ni los mercados de exportación.
La decisión busca equilibrar la necesidad de cuidar el ambiente con la realidad económica de productores y exportadores. La expectativa está puesta en la pronta aprobación de insumos alternativos que permitan avanzar hacia una producción más sustentable sin afectar la competitividad de Misiones en el exterior.