Según el informe anual del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, Misiones registró durante el 2024 un total de 510 denuncias por abuso sexual con acceso carnal, ubicándose como la tercera jurisdicción con mayor cantidad de casos reportados en el país. Solo fue superada por la provincia de Buenos Aires (2.307) y Santa Fe (629).
A nivel regional, la provincia encabezó el listado del noreste argentino (NEA), con cifras muy por encima de Formosa (142) y Chaco (131). En tanto, no se difundieron datos correspondientes a Corrientes. Esta diferencia sitúa a Misiones con un 260% más de denuncias que Formosa, lo que marca una preocupante disparidad regional.
El informe revela también una tendencia creciente en la última década, con un pico en 2023, cuando se contabilizaron 584 denuncias en territorio misionero. Esta evolución indica una profundización del problema, así como también, en parte, un posible aumento en los niveles de denuncia.
La mayoría de los casos ocurren en el entorno familiar
Por su parte, desde la Secretaría de Acceso a la Justicia del Poder Judicial provincial se dieron a conocer datos que complementan el panorama. Hasta noviembre de 2023, ese organismo recibió 1.100 denuncias, de las cuales 215 involucraron a niñas, niños y adolescentes. En ese grupo, 161 casos fueron por abuso sexual.
Los informes internos del área indican que el 80% de los hechos ocurrieron en el entorno familiar, con agresores pertenecientes al círculo íntimo de las víctimas, lo que refuerza la necesidad de abordar el delito desde una perspectiva de protección integral.
Fabián Oudín, secretario de Acceso a la Justicia, explicó en declaraciones a Canal 2 que el trabajo del área está enfocado en brindar atención personalizada y fortalecer el acompañamiento interdisciplinario. “Es fundamental garantizar el acceso a la Justicia en todo el territorio provincial y acercarnos a las comunidades más vulnerables”, expresó.
Herramientas para denunciar
Entre las herramientas disponibles, Oudín resaltó la línea “Contame”, un canal confidencial para reportar casos de abuso sexual infantil a través de WhatsApp (3765–490888) o correo electrónico (contame@jusmisiones.gov.ar). Este sistema busca facilitar el acceso a la denuncia y ofrecer asistencia psicológica, legal y social de forma inmediata.