16 de octubre de 2025

Misiones deslumbró con su gastronomía y cultura en la Feria Internacional de Turismo 2025

El stand de la provin­cia reunió a más de trein­ta empre­sas pri­vadas y quince munici­p­ios, ofre­cien­do degusta­ciones, coctel­ería local y una expe­ri­en­cia úni­ca para los vis­i­tantes.

Misiones volvió a destacarse en el esce­nario nacional al pre­sen­tar la riqueza de su gas­tronomía, bebidas y tradi­ciones en el mar­co de una impor­tante feria turís­ti­ca.

Celeste Bosana, de Alma Libre Coctel­ería, pre­sen­tó el licor misionero elab­o­ra­do con fru­tas y flo­res de la región, jun­to con el gin ton­ic misionero, desta­can­do que «este es un lugar ide­al para mostrar los pro­duc­tos que tiene la provin­cia de Misiones».

Por su parte, Vir­gilio Fontana, direc­tor de Gas­tronomía del Min­is­te­rio de Tur­is­mo, ofre­ció una degustación de platos típi­cos como pacú y el tradi­cional mbeyú, remar­can­do que «quer­e­mos mostrar la diver­si­dad gas­tronómi­ca de Misiones y posi­cionarla como des­ti­no turís­ti­co».

La pres­i­den­ta de la Fed­eración de Colec­tivi­dades, Mar­ta Wieremiey, invitó a la Fies­ta del Inmi­grante en Oberá y com­par­tió una degustación de sabores rep­re­sen­ta­tivos de las dis­tin­tas colec­tivi­dades, afir­man­do que se tra­ta de «un even­to imperdi­ble para cono­cer la cul­tura y la tradi­ción de Misiones».

La Reina Nacional de los Inmi­grantes, Meli­na Hanelis Zapaya, tam­bién acom­pañó la jor­na­da y sub­rayó la rel­e­van­cia de estas instan­cias para “mostrar la provin­cia al mun­do”.

El stand de Misiones reunió a más de trein­ta empre­sas pri­vadas y quince munici­p­ios, que ofrecieron prop­ues­tas gas­tronómi­cas, turís­ti­cas y cul­tur­ales a los vis­i­tantes. De esta man­era, el espa­cio se con­solidó como una vidri­era para pro­mo­cionar la iden­ti­dad mision­era y reforzar su atrac­ti­vo como des­ti­no turís­ti­co de primer niv­el.


Related Post