Estudiantes misioneros fueron reconocidos por su talento en la fusión entre literatura y matemática, en la final nacional realizada en La Falda, que reunió a jóvenes de todo el país.
Desde el 5 y hasta el 9 de octubre, la ciudad de La Falda, en la provincia de Córdoba, fue sede de la final nacional del Concurso de Literatura y Matemática “Cuentos con cuentas” 2025, un certamen organizado por la Organización Matemática Argentina (OMA) que desafía a los estudiantes a unir creatividad y razonamiento lógico en un mismo ejercicio.
La competencia, realizada en el Hotel FATSA, propuso la creación de cuentos, poemas o textos narrativos de hasta 500 palabras que integraran y resolvieran problemas matemáticos en un tiempo máximo de cuatro horas.
Misiones, protagonista en la final nacional
La delegación misionera tuvo una participación sobresaliente, con representantes de Posadas, San José y Apóstoles, quienes lograron importantes distinciones en distintas categorías.
Juan Martín Dreger, del Bachillerato Humanista de Posadas, se consagró Campeón Nacional en Prosa, Nivel Elemental B, alcanzando el primer puesto de su categoría gracias a un relato que combinó precisión matemática y sensibilidad literaria.
Además, obtuvieron Menciones de Honor en el nivel superior de la categoría Prosa:
- Sofía Luengo Bujakiewicz, del Colegio Alas y Raíces de Posadas.
- Maximiliano Siruk, del Instituto Agrotécnico Salesiano Pascual Gentilini de San José.
- Milagros Manulak, del Instituto Cristo Rey de Apóstoles.
Una propuesta que une ciencia y arte
El concurso “Cuentos con cuentas” busca integrar las áreas de Lengua, Literatura y Matemática, fomentando el pensamiento crítico, la imaginación y la expresión escrita. Los participantes debieron construir textos donde los conceptos matemáticos formaran parte de la trama, resolviendo situaciones o problemas a través de la narrativa.
Impulsada por la OMA, esta propuesta interdisciplinaria demuestra que los números y las palabras pueden convivir en un mismo universo creativo.